UNE y Unesco impulsan la innovación educativa con jornadas de capacitación

Nota de Prensa n.° 039-2025-OCII-UNE

En el marco del convenio específico con el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle desarrolló, del 25 al 28 de agosto, una Jornada de capacitación e implementación de la Unidad de Innovación Educativa (UIE), orientada a fortalecer las competencias digitales de los docentes y a preparar la transición hacia la modalidad semipresencial, una necesidad impostergable en el contexto actual de la educación superior.

Las actividades se llevaron a cabo de manera presencial en el auditorio de la Escuela de Posgrado Walter Peñaloza y contó con la participación de la rectora de la UNE, Dra. Lida Violeta Asencios Trujillo; el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Ángel Cochachi Quispe; el director de la Oficina de Gestión de la Calidad (OGC), Mtro. Gustavo Vílchez; así como los especialistas de la UNESCO Diego Javier Mendoza, Kely Alejandra Quirós Duarte y Reinaldo Martínez Luna. También participaron decanos, directivos, docentes, gestores de la UIE y de cada facultad.

La creación de la Unidad Funcional de Innovación Educativa, formalizada mediante la Resolución N.° 2288-2025-R-UNE, marca un hito en el proceso de modernización institucional. Esta unidad, adscrita a la Oficina de Gestión de la Calidad, busca potenciar la enseñanza semipresencial y la educación virtual, promover prácticas pedagógicas innovadoras y asegurar el uso efectivo de herramientas digitales.

Durante la jornada, con el apoyo de los asesores de Unesco, se realizaron conferencias, talleres y prácticas especializadas en administración de la plataforma LMS, diseño pedagógico para entornos virtuales, elaboración de recursos educativos digitales, estrategias de evaluación y dinamización en línea. Estas acciones sentaron las bases de un modelo sostenible de innovación educativa, que permitirá a la UNE ampliar su oferta académica y avanzar hacia un nuevo horizonte de formación.

Uno de los primeros pasos será la implementación de cursos virtuales en el semestre 2025-II, en las menciones de Gestión Pública y Docencia Universitaria de la Escuela de Posgrado, como parte de la prueba piloto de esta modalidad.

En la ceremonia de clausura, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Ángel Cochachi, destacó que se culmina un ciclo de capacitación que no solo ha brindado herramientas para las prácticas en el ámbito virtual, sino que también ha permitido reflexionar, compartir experiencias y construir conocimientos de manera colaborativa.

“Este cierre no es un punto final, sino el inicio de una etapa en que cada uno aplicará lo aprendido y seguirá creciendo como educadores y profesionales comprometidos con una educación de calidad”, afirmó.

Por su parte, el director General de Administración, Lic. Jesús Barahona Reyes, dio lectura a las palabras de la rectora, Dra. Lida Asencios Trujillo, quien subrayó que la implementación de la Unidad Funcional de Innovación Educativa no es simplemente una estructura administrativa, sino una declaración de principios, capaz de evolucionar, adaptarse y anticiparse a los desafíos del siglo XXI.

Asimismo, señaló que representa un paso decisivo para impulsar la enseñanza semipresencial, promover una cultura de mejora continua y articular los esfuerzos de docentes, estudiantes y gestores en torno a una visión compartida: formar ciudadanos capaces de transformar su entorno con ética, conocimiento y sensibilidad social.

El cierre de la jornada contó con la presentación artística de la Tuna de Magisterio y del elenco de danzas de la Escuela Profesional de Educación Artística, como muestra de identidad cultural y compromiso institucional.

Con esta iniciativa, la UNE se proyecta hacia un futuro donde la educación semipresencial y virtual se convierten en pilares de calidad, inclusión y sostenibilidad, reafirmando su liderazgo como la primera universidad pedagógica del país.

Chosica, 29 de agosto de 2025

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Total Page Visits: 63 - Today Page Visits: 38

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *