UNE obtiene reconocimiento internacional en el KIWIE 2025

Nota de Prensa n.° 036-2025-OCII-UNE

La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle ha sido distinguida nuevamente a nivel mundial al obtener una Medalla de Oro, cuatro de Plata y una de Bronce en el prestigioso certamen Korea International Women’s Invention Exposition (KIWIE) 2025, consolidando su posición como referente nacional en investigación, innovación tecnológica y liderazgo académico.

Este evento internacional, organizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea del Sur (KIPO) en alianza con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores (IFIA) y la Asociación de Mujeres Inventoras de Corea del Sur (KWIA), promueve cada año la invención con participación activa de mujeres de universidades, empresas, instituciones y proyectos independientes de todo el mundo.

Al igual que en ediciones anteriores, la participación se dio en dos modalidades: presencial en Corea del Sur y virtual (Proxy Participation), permitiendo una mayor inclusión y visibilidad del talento inventivo a nivel global.

🥇 Medalla de Oro

Mobiliario educativo ergonómico para la enseñanza de lectoescritura con proyección de grafos
N° de expediente: 000017-2025/DIN
Integrantes:
Consuelo Nora Casimiro Urcos, Kriss Melody Calla Vásquez, Guillermo Pastor Morales Romero, Florencio Flores Ccanto, Adrián Quispe Andía, Nicéforo Ladislao Trinidad Loli, Giomar Arturo Shiguay Guizado, Narcio Felimón Vilcapoma Lara, Isabel Menacho Vargas.

🥈 Medallas de Plata

Kit de estuche para útiles de tres cuerpos con medios de calco
N° de expediente: 002428-2024/DIN
Integrantes:
Hellen Felicia Blancas Amaya, Guillermina Norberta Hinojo Jacinto, Isulina Luzmila Roque Rivera, Magda Marianella Tazzo Tomas, Zara Graciela Pablo Ricra, Isabel Menacho Vargas.

Mesa de dibujo para niños con generador de energía
N° de expediente: 002431-2024/DIN
Integrantes:
Isulina Luzmila Roque Rivera, Hellen Felicia Blancas Amaya, Guillermina Norberta Hinojo Jacinto, Magda Marianella Tazzo Tomas, Zara Graciela Pablo Ricra, Isabel Menacho Vargas, Janeth Gisella Sánchez Berrospi.

Prenda de vestir para estudiantes con ansiedad
N° de expediente: 002427-2024/DIN
Integrantes:
Magda Marianella Tazzo Tomas, Hellen Felicia Blancas Amaya, Guillermina Norberta Hinojo Jacinto, Isulina Luzmila Roque Rivera, Zara Graciela Pablo Ricra, Isabel Menacho Vargas.

Regla trigonométrica inteligente con medición de ángulos y cálculo automático de funciones matemáticas
N° de expediente: 003024-2024/DIN
Integrantes:
Marisol Edith Zelarayán Adauto, Florencio Flores Ccanto, Gamaniel Domingo Gonzales Salvador, Mario Jaime Andía, Marianella Marilú Villegas Lira, María Carmela Rodríguez San Miguel, Richard Miller Armas Castañeda, Isabel Menacho Vargas, Segundo Pío Vásquez Ramos.

🥉 Medalla de Bronce

Bola matemática multifuncional inclusiva para el aprendizaje interactivo y terapéutico de conceptos matemáticos
N° de expediente: 000016-2025/DIN
Integrantes:
Kriss Melody Calla Vásquez, Consuelo Nora Casimiro Urcos, Guillermo Pastor Morales Romero, Florencio Flores Ccanto, Adrián Quispe Andía, Nicéforo Ladislao Trinidad Loli, Giomar Arturo Shiguay Guizado, Narcio Felimón Vilcapoma Lara, Isabel Menacho Vargas.

Este logro no solo fue celebrado en el ámbito internacional, sino también en el nacional, al ser reconocido por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) durante una ceremonia oficial de premiación el pasado 3 de julio, que contó con la presencia del embajador de Corea en el Perú, Choi Jong-uk, en homenaje a las inventoras peruanas que brillaron en el KIWIE 2025, muchas de ellas integrantes destacadas de nuestra casa superior de estudios.

La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle expresa su más cálida felicitación a todas las inventoras e inventores que representaron con excelencia a la institución, demostrando que la investigación, la creatividad y el compromiso educativo pueden transformar ideas en soluciones reales para la sociedad.

Estos reconocimientos fortalecen el compromiso de La Cantuta con el desarrollo científico y tecnológico, en especial con la promoción del liderazgo femenino en la invención, contribuyendo a una educación más inclusiva, innovadora y al servicio del país.

Chosica, 1 de agosto de 2025.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Total Page Visits: 34 - Today Page Visits: 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *