Nota de Prensa n.° 020-2025-OCII-UNE
En mérito a su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la gestión responsable de los recursos, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle recibió el reconocimiento del Modelo EcoIP 2024 – Segunda Etapa, otorgado por el Ministerio del Ambiente (Minam), al ser una de las 18 instituciones públicas más ecoeficientes del país.
Esta distinción forma parte del programa nacional “Instituciones Públicas Ecoeficientes Modelo – EcoIP 2024”, que busca promover el uso eficiente de los recursos, el consumo responsable y el adecuado manejo de residuos en las entidades del Estado, contribuyendo a la mejora del servicio público y la reducción de impactos ambientales.
Durante la gestión 2024, la UNE implementó medidas orientadas a la ecoeficiencia, como el uso racional de agua, energía, papel y combustible, así como una adecuada gestión de los residuos sólidos generados en sus instalaciones. Estas acciones reflejan el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y la mejora continua.
El reconocimiento con mención destacada en el componente de Cultura de Ecoeficiencia a nuestra casa superior de estudios, fue entregado por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, al director de la Dirección General de Administración (DIGA) de esta casa superior de estudios, Lic. Adm. Jesús Barahona Reyes, en un acto oficial realizado en el Hotel Sonesta El Olivar, en San Isidro.
Una delegación de la UNE, conformada por el periodista Víctor Durand Giuracahua, director de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional; el Ing. Jairo Pizarro Lucich, gestor de Ecoeficiencia de la DIGA; y representantes de las áreas de Cooperación Nacional y Relaciones Internacionales, así como de Proyección Social y Extensión Cultural, acompañó al director general de Administración durante la ceremonia de reconocimiento.
Posteriormente, el Lic. Jesús Barahona participó como ponente en el panel “Retos y oportunidades en la implementación de medidas de ecoeficiencia en el sector público”, junto a representantes del Banco de la Nación, la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, y la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A., con la moderación del director general de Calidad Ambiental del Minam, Gari Pascual.
Este importante logro reafirma el compromiso de la Universidad Nacional de Educación con la protección del medio ambiente, la optimización de recursos y la formación de una comunidad universitaria cada vez más consciente y responsable con el entorno.
La Cantuta, Chosica, 29 de mayo de 2025.
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional











