El Diplomado “Fortalecimiento de Competencias Pedagógicas en Educación Básica Alternativa” no solo es una necesidad educativa, sino también un compromiso social. Al formar docentes y gestores educativos competentes, se contribuye a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, donde el derecho a la educación sea una realidad para todos. En ese sentido la Facultad de Pedagogía y Cultura Física de la UNE, al ejecutar este Diplomado se posiciona como un líder en la formación de profesionales en esta modalidad comprometidos con la educación inclusiva y el cambio social en nuestro país.
La implementación y ejecución del Diplomado “Fortalecimiento de Competencias Pedagógicas en Educación Básica Alternativa” responde a la demanda de docentes que necesitan conocer la formación de jóvenes y adultos que contribuyan al desarrollo profesional en el marco del derecho a la educación y los avances en las ciencias pedagógicas, asimismo promover un enfoque de una educación permanente y a lo largo de la vida que involucre a profesionales calificados nacionales e internacionales, enriqueciendo así el proceso de enseñanza- aprendizaje de los jóvenes y adultos.

Los ponentes nacionales e internacionales son especialistas en la IA.
Mg. Walter Quispe Rojas
Mg. Lucio Velarde Robles
Dr. Roberto Marroquín Peña
Dr. Juan Carlos Ruiz Loayza
Mg. Walter Quispe Rojas
- Dr. Juan Carlos Ruiz Loayza
Se otorgará certificado a nombre de la Facultad, Escuela EBA-UNE y la unidad de Posgrado, debidamente codificado a todos los participantes que cumplan el 70% de asistencia en los talleres programados.
Para extender la certificación es requisito:
Haber aprobado satisfactoriamente los 6 módulos del Plan de Estudios La escuela profesional de educación básica alternativa es responsable del libro de registros y la base de datos de todos los participantes. En caso de retiro del participante se le otorgará constancia del módulo desarrollado.
El diplomado se ejecutará en forma síncrona y asíncrona desarrollándose las 10 horas del día, los siete días de la semana. Las sesiones/video conferencias se realizarán los sábados a través de la plataforma MEET de la UNE.
Para el desarrollo de todos los Módulos se han previsto actividades sincrónicas y asincrónicas, las cuales tienen como finalidad fortalecer la comprensión de conceptos, desarrollar actividades individuales y grupales de transferencia y reflexión sobre las temáticas.

Duración: 5 meses
Del 9 de agosto al 30 de enero del 2026
Horario: Sesiones síncronas sábados: 9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Inscripción
Requisito mínimo para la inscripción: Bachiller y/o Título Profesional en educación
Informes:
Comisión de la Escuela de Educación Básica Alternativa.
Email: diplomadoeba2025@gmail.com
Celular: 917537729
Atención Virtual en el horario de 8 am – 10pm.
Modalidad
El Diplomado se desarrollará en la modalidad ONLINE: formas síncronas y asíncronas.
Créditos: 24 créditos académicos
Horas académicas
600 horas pedagógicas:
- 168 horas Síncronas
- 432 horas Asíncronas (En la plataforma de la UNE)