Cuna de la formación docente en el país: UNE conmemoró 203 años de fundación

Nota de prensa n.° 027-2025-OCII-UNE

Auditorio principal fue escenario de emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes e invitados especiales

La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle celebró con solemnidad y profundo sentido histórico el 203 aniversario de la fundación de la Escuela Normal del Perú, antecesora de esta prestigiosa casa superior de estudios, establecida un 6 de julio de 1822 por mandato del libertador general don José de San Martín.

La ceremonia central se realizó el 3 de julio en el auditorio principal y fue presidida por la rectora, Dra. Lida Violeta Asencios Trujillo, junto al vicerrector Académico, Dr. Vladimiro del Castillo Narro, y el vicerrector de Investigación, Dr. Daniel Chirinos Maldonado. Participaron también decanos, directores, docentes, personal administrativo, estudiantes, así como autoridades y representantes de instituciones invitadas.

El acto se inició con la entonación del Himno Nacional del Perú y el himno institucional de la UNE. A continuación, la secretaria general, Abog. Anita Chacón Ayala, dio lectura al Decreto de Fundación de la Escuela Normal del Perú, documento histórico que marcó el inicio de la educación para los futuros maestros en la naciente república.

Durante la ceremonia se proyectaron saludos institucionales en video y se leyeron mensajes enviados por diversas universidades del país, en homenaje a la trayectoria educativa de la UNE.

Uno de los momentos más significativos fue la presentación de una reseña histórica institucional, a cargo del historiador y actual decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Luis Sifuentes de la Cruz, quien realizó un recorrido por los principales hitos de esta casa de estudios, desde su fundación como Escuela Normal hasta su consolidación como universidad.

El exporsitor recordó que, el 23 de abril de 1965, mediante la Ley n.° 15519, se reconoció la categoría universitaria de la Escuela Normal Superior Enrique Guzmán y Valle, disponiéndose la conformación de una comisión organizadora presidida por el Ing. Orlando Olcese Pachas. Luego, el 23 de mayo de 1967, la comisión anuncia la conversión de la ENS en UNE; se dio a conocer el primer estatuto, se designaron los primeros docentes y se nombró como rector interino al profesor Eduardo Parodi Cisneros, quien convocó a la primera Asamblea Universitaria, en la que se eligió como primer rector al Dr. Juan José Vega Bello y como vicerrector al Dr. Emiliano Písculich Ramírez.

Más adelante, el presidente de la Comisión Central de Aniversario, Lic. Jesús Barahona Reyes, expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible la organización de esta significativa fecha y renovó su compromiso de seguir promoviendo el reconocimiento a la historia institucional de la universidad.

El momento central de la ceremonia estuvo a cargo de la rectora, Dra. Lida Violeta Asencios Trujillo, quien en su discurso de orden destacó que la UNE es “la digna heredera de la primera Escuela Normal del Perú, establecida por un acto de visión y grandeza del libertador José de San Martín, sentando las bases de la formación docente en la naciente república”.

La rectora hizo un repaso por los aportes fundamentales de esta institución a la educación peruana, y destacó que este aniversario “no solo celebra la existencia de una universidad, sino también un legado imborrable en la historia de la formación docente del país”. Asimismo, saludó a todos los maestros del Perú en su día y reafirmó que la UNE seguirá siendo un faro de conocimiento y un motor para la transformación del Perú.

“Que este aniversario sea una oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado, celebrar nuestro presente y proyectarnos hacia un futuro lleno de éxitos”, puntualizó.

La ceremonia concluyó con la participación artística del estudiante Jeremy Bedregal Coloma, quien interpretó con la trompeta las piezas “Cuando llora mi guitarra” e “Historia de un amor”, cerrando con broche de oro una jornada que conmemoró más de dos siglos de compromiso con la educación del Perú.

La Cantuta, 6 de julio de 2025.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Total Page Visits: 27 - Today Page Visits: 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *