Nota de Prensa n.° 046-2025-OCII-UNE
Con gran éxito se realizó la Feria de Emprendimiento e Innovación – UNEMPRENDE 2025, organizada por la Dirección de Incubadora de Empresas de esta casa superior de estudios, que dirige la Mtra. Raquel Meneses Fernández, el jueves 16 de octubre en el frontis del pabellón administrativo
El evento tuvo como propósito exhibir diez proyectos innovadores de emprendimiento universitario, que reflejan la creatividad, el talento y el compromiso de los estudiantes cantuteños.
Durante la ceremonia de inauguración, el Dr. Daniel Chirinos Maldonado, vicerrector de Investigación, felicitó a los estudiantes y reconoció el esfuerzo de los docentes mentores que acompañaron cada propuesta. Asimismo, destacó la relevancia de iniciativas como UNEMPRENDE, que fomentan la investigación, la innovación y la cultura emprendedora dentro de la universidad.
Los emprendimientos presentados forman parte de la segunda fase delConcurso de Emprendimiento e Innovación 2025, que permitió a los equipos acceder al Programa de Incubación 2025 (tercera generación), tras culminar un riguroso proceso de formación empresarial desarrollado entre los meses de julio a setiembre de 2025.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- BioProtein360, que produce proteínas ecológicas a partir de larvas de mosca soldado negra, ofreciendo una alternativa sostenible para la alimentación animal.
- REMODA, que propone prendas transformables capaces de generar múltiples estilos a partir de una sola base, promoviendo la sostenibilidad en la industria de la moda.
- Química Verde Andina, enfocada en la extracción sostenible de principios activos de la congona para elaborar dermocosméticos con propiedades beneficiosas para la piel.
- Cushiyogui, un yogur enriquecido con cushuro diseñado para combatir la desnutrición infantil.
- EMOTI-KITS, kits pedagógicos que promueven el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños.
- TantaPAN, un pan saludable elaborado con masa madre, muña y harina de tocosh, que contribuye a la prevención de infecciones gastrointestinales.
- Learning Reading by Touching, que desarrolla libros táctiles para incentivar la lectura en inglés en niños.
- Brasier Anatómico, diseñado especialmente para mujeres que han pasado por una mastectomía.
- Chocohierro, una chocoteja nutritiva a base de sangrecita.
- Cantu Chips, snacks naturales con identidad peruana.
La feria contó también con la participación de representantes de instituciones educativas, entre ellas la I.E.P. Marcelino Champagnat, comprometido con el fortalecimiento de las capacidades emprendedoras en la comunidad.
UNEMPRENDE 2025 se consolidó como un espacio de aprendizaje, exposición y colaboración, donde estudiantes, docentes, investigadores y profesionales compartieron experiencias y conocimientos.
Este encuentro reafirma el compromiso de la UNE con la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales para la formación de educadores líderes y agentes de cambio en el país.
Chosica, 16 de octubre de 2025.
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional













