Nota de Prensa n.° 035-2025-OCII-UNE
Con el firme propósito de consolidar una cultura institucional orientada a la mejora continua y la excelencia educativa, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle presentó el Plan de implementación de la norma ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). La actividad, organizada por la Oficina de Gestión de la Calidad, se desarrolló el jueves 31 de julio en el auditorio de Telecomunicaciones de la Facultad de Tecnología.
Presidieron la ceremonia la rectora de la UNE, Dra. Lida Asencios Trujillo; el vicerrector académico, Dr. Vladimiro del Castillo Narro; y el director de Calidad, Mtro. Gustavo Vílchez Mendoza, junto a decanos, directores de Escuelas Profesionales, jefes de unidades, equipos técnicos y representantes de diversas áreas académicas y administrativas.
Durante la presentación, se remarcó que la implementación del SGC conforme a la norma ISO 9001:2015 representa un paso decisivo para estandarizar procesos académicos y administrativos, afianzar el licenciamiento institucional, asegurar condiciones básicas de calidad y avanzar hacia la acreditación de programas académicos. Este esfuerzo conjunto será ejecutado entre los meses de julio y diciembre de 2025, bajo la asesoría de un equipo consultor liderado por la Ing. María Benavente Najar.
El director de Calidad, Mtro. Gustavo Vílchez Mendoza, señaló que implementar un SGC implica mucho más que normas, es una filosofía institucional. En ese sentido, subrayó que su importancia radica en que permite garantizar el funcionamiento como una universidad de excelencia, con infraestructura adecuada, planes de estudio pertinentes y una formación de calidad para nuestros estudiantes.
Por su parte, la rectora Lida Asencios subrayó la trascendencia del proyecto, destacando el compromiso de las autoridades académicas y administrativas: “Si ponemos nuestro granito de esfuerzo, lo lograremos para beneficio de nuestra institución y para nuestros estudiantes”, expresó con optimismo.
La estrategia contempla un alcance integral: abarcará procesos académicos, administrativos y de soporte vinculados a la oferta educativa, e involucrará activamente a las facultades, escuelas profesionales, departamentos académicos, centros y áreas claves. La implementación del SGC seguirá un plan por fases: diagnóstico, planificación, aplicación de herramientas de mejora, implementación, auditoría interna y auditoría de certificación.
Entre los beneficios esperados destacan la eficiencia de los procesos internos, la mejora de la imagen institucional, el fortalecimiento de la cultura organizacional y el incremento de la satisfacción de los miembros de la comunidad universitaria.
Este ambicioso proyecto reafirma el compromiso de la UNE con una gestión transparente, eficaz y centrada en la calidad como un valor sostenible.
Chosica, 1 de agosto de 2025.
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional













