Especialidad de Electrónica e Informática
Nuestra carrera ofrece un programa educativo con un sólido enfoque internacional, respaldado por docentes de prestigio tanto académico como profesional. Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso a información clave, simuladores interactivos que potencian el aprendizaje práctico y una malla curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos financieros de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafíos del competitivo mundo empresarial.
Propósitos del programa de estudio
¿Qué es la carrera de Electrónica e Informática?
La carrera de Electrónica e Informática es un programa de estudios de nivel universitario, donde se brinda una formación integral que combina conocimientos científicos, pedagógicos y tecnológicos, articulando la teoría con la práctica educativa e industrial.
Permitiendo al egresado insertarse tanto en el sector educativo como en el sector productivo, gracias a su enfoque dual entre docencia técnica y aplicación tecnológica.
¿Por qué estudiar Electrónica e Informática en la UNE?
Estudiar esta carrera es una excelente opción por varias razones estratégicas:
- Doble salida profesional: te prepara tanto para ejercer como docente especializado en instituciones educativas y técnicas, como para desempeñarte en el ámbito tecnológico e industrial, desarrollando proyectos en automatización, robótica, programación y redes informáticas.
- Alta demanda laboral: la formación en electrónica e informática es clave en la transformación digital del país, y sus profesionales son indispensables en los sectores educativo, industrial y de servicios tecnológicos.
- Formación actualizada: el plan de estudios incorpora contenidos de vanguardia, como control automático, sistemas embebidos, robótica, Internet de las Cosas (IoT), realidad virtual y seguridad informática, respondiendo a las exigencias del mundo actual.
- Impacto educativo y social: como egresado UNE, contribuyes a reducir la brecha tecnológica y a formar nuevas generaciones de innovadores, promoviendo una educación científica y tecnológica con compromiso ético y responsabilidad social.
Grado y título
Grado: Bachiller en ciencias de la educación
Título: Licenciado en educación con especialidad de Electrónica e Informática
Duración
5 años (10 ciclos académicos)
Objetivos educacionales
Técnico Certificado en electrónica y Computación: Operar y mantener componentes, productos, equipos e instalaciones de electrónica analógica y digital; realizar proyectos, diseños y desarrollos de tecnología estándar, así como operar y dar mantenimiento a los sistemas de computación; además generar emprendimientos en electrónica y computación; movilizando conocimientos, valores, actitudes y habilidades de carácter tecnológico, social y personal que definen su identidad profesional.
Auxiliar de Educación: Asistir al docente titular del aula con las actividades académicas, disciplinarias y extracurriculares de acuerdo a las normas establecidas en la institución educativa.
Docente Contratado en Institución Educativa Privada o Pública: Gestionar la labor pedagógica en el aula en su especialidad de acuerdo a los lineamientos del Minedu, reglamentos de la institución educativa con el fin de formar estudiantes competentes.
Docente en EBR y CETPRO: Facilitar el aprendizaje de las diferentes técnicas y procedimientos de la especialidad de Electrónica e informática de acuerdo con la opción ocupacional, con la finalidad de fortalecer en sus estudiantes capacidades en: Robótica, ofimática, programación de aplicaciones comerciales, electrónica básica, electrónica digital, electrónica de Potencia, desarrollador de proyectos de sistemas embebidos, diseño web, diseño gráfico y soporte técnico en computación y reparación de sistemas de Audio y Video.
Responsables de aulas de innovación tecnológica: Gestionar y brindar asesoría técnico-pedagógica a los docentes y estudiantes en la integración de las tecnologías de información y comunicación para su aprovechamiento en los procesos pedagógicos y de gestión escolar.
Docente en Institutos Tecnológicos y Pedagógico: Facilitar el aprendizaje de las diferentes técnicas y procedimientos de Electrónica e informática de acuerdo con la carrera profesional, con la finalidad de fortalecer en sus estudiantes capacidades en: Programación informática, Electrónica Industrial, arquitectura de plataformas, servicios de TI, soporte técnico, operación de centros de cómputo y Robótica.
Administrador de redes de comunicación Industrial y de automatización de procesos Industriales: Administrar y controlar las redes de comunicación Industrial y automatización de procesos Industriales para las organizaciones públicas y privadas respetando las normas de seguridad de la información, con el fin de mantener los sistemas en óptimo funcionamiento.
Desarrollador de Software: Programar el software para aplicaciones comerciales y sistemas Embebidos para proyectos electrónicos; en las organizaciones públicas y privadas respetando las normas ISO/IEC 2500 con el fin de solucionar problemas informáticos.
Coordinador de área académica y Jefaturas de Colegio Técnico en EBR, CETPRO, Institutos: Gestionar las labores académicas en el área o en una Institución Educativa pública y privada relacionada a su especialidad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la institución, con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos institucionales a través de un trabajo colaborativo.
Gerente / Promotor de micro y mediana empresa: Planificar, organizar, conducir el trabajo de la empresa respetando las leyes laborales, políticas de la empresa con el fin de brindar un buen servicio en el mercado del software.
Instructores para certificaciones internacionales para el campo Industrial: Capacitar en temas de Redes CCNA 1 y CCNA 2, Cisco DevNet y Redes de comunicación Industrial siguiendo las normas de la certificación internacional, para insertar jóvenes en empresas acreditadas.
Sub Dirección, Dirección en EBR, CETPRO, Institutos: Gestionar las labores pedagógicas y administrativas en una Institución Educativa pública y privada relacionado a su especialidad de acuerdo a los lineamientos establecidos por la organización, con el fin de brindar una mejora en el servicio.
Docente en universidades públicas y privadas: Facilitar el aprendizaje a estudiantes de nivel superior universitario en carreras a fines de Electrónica e Informática siguiendo las normas de la SUNEDU y Minedu, para que puedan insertar jóvenes en el mercado laboral a largo plazo
Perfil del ingresante
- Comunica información, ideas y argumentos en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera, empleando diversos recursos orales, escritos, digitales y multimodales. Interpreta y produce textos académicos y técnicos, interactuando de manera efectiva en contextos científicos y tecnológicos.
- Comprende los principios del mundo natural y tecnológico aplicando fundamentos de física y electricidad. Reconoce y explica conceptos relacionados con la energía, las magnitudes eléctricas, el voltaje, la corriente, la resistencia y la Ley de Ohm, así como sus aplicaciones en fenómenos electromagnéticos y sistemas tecnológicos, mostrando pensamiento crítico y rigor científico.
- Resuelve problemas cuantitativos y cualitativos utilizando el razonamiento lógico y matemático. Aplica operaciones algebraicas, trigonométricas y geométricas para analizar datos, calcular magnitudes eléctricas, modelar sistemas y proponer soluciones a situaciones vinculadas con la electrónica y la informática.
- Utiliza responsablemente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para gestionar información, aprender de manera autónoma y comunicarse en entornos académicos y tecnológicos. Emplea herramientas digitales de ofimática, simulación y programación básica con sentido ético, crítico y colaborativo.
Perfil del egresado
Competencias generales
- Capacidad en el dominio de habilidades personales para realizar trabajos en
equipo, dispuestos al diálogo y la concertación en equipos multidisciplinarios,
respetando los derechos de la persona. - Capacidad para escoger paradigmas pedagógicos y dar uso a sus teorías
empleando métodos, estrategias y técnicas para el proceso de enseñanza-aprendizaje en electrónica e informática y ramas afines.
Competencias específicas
- Planificar y organizar la documentación pedagógica para el proceso de enseñanza-aprendizaje con temas actualizados y pertinentes.
- Dirige el proceso de enseñanza aprendizaje empleando métodos activos para lograr aprendizajes significativos.
- Utilizar instrumentos de evaluación pertinentes durante el proceso de evaluación continua para retroalimentar los aspectos deficientes del
aprendizaje.
Competencias de especialización
- Capacidad para implementar tableros de control de motores mediante la programación de PLC.
- Capacidad para programar tarjetas electrónicas.
- Capacidad para implementar la seguridad del Servidor de base de datos mediante un Firewall.
- Capacidad de investigación para desarrollar, adaptar y aplicar la tecnología de acuerdo a la necesidad que demanda la sociedad.
Campo laboral
El egresado de la carrera profesional de Educación con Especialidad en Electrónica e Informática de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – UNE, posee una amplia proyección laboral gracias a su formación pedagógica y tecnológica, que le permite desenvolverse con solvencia en diversos contextos educativos e industriales:
Área Educativa: El egresado puede desempeñarse como docente de la especialidad de Electrónica e Informática en instituciones de educación básica, técnica o superior; coordinador de áreas tecnológicas o de laboratorios de cómputo y electrónica; diseñador de recursos didácticos digitales y capacitador en entornos educativos o corporativos. Asimismo, puede participar en proyectos de innovación educativa, vinculando la robótica, la programación y las TIC con la enseñanza moderna.
Área Técnica: El profesional también puede ejercer en empresas del sector tecnológico e industrial, en áreas de automatización, control electrónico, robótica, telecomunicaciones y redes informáticas. Está preparado para desempeñarse en departamentos de soporte técnico, mantenimiento electrónico, desarrollo de software o sistemas embebidos, así como en proyectos de innovación tecnológica, domótica e Internet de las Cosas (IoT).
Servicios al estudiante
- Servicio de comedor universitario
- Servicio de transporte
- Servicio de biblioteca
- Centro médico
Requisitos para titulación
- Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
- Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
- Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional
Malla curricular: 5 años o 10 ciclos
I Ciclo
- Lenguaje y Comunicación I
- Inglés I
- Biología
- Matemática Básica I
- Metodología del Trabajo
Universitario - Sociedad y Cultura
- Actividad Física y Deporte I
- Informática Educativa
- Cálculo I
II Ciclo
- Lenguaje y Comunicación II
- Inglés II
- Ecología y Ambiente
- Matemática Básica II
- Geografía General
- Introducción a la Filosofía
- Educación Alimentaria
- Actividad Artística I
- Cálculo II
III Ciclo
- Lenguaje y Comunicación III
- Ética, Constitución y Derechos Humanos
- Realidad Regional y Nacional
- Pedagogía General
- Análisis de Circuitos Eléctricos
- Dispositivos Electrónicos
- Programación
IV Ciclo
- Actividad Productiva
- Proceso Histórico del Perú y del Mundo
- Psicología General
- Historia y Filosofía de la Educación
- Didáctica General
- Circuitos Electrónicos I
- Sistemas Digitales I
- Máquinas e Instalaciones
Eléctricas en autos
V Ciclo
- Estadística Aplicada a la Investigación
- PPP Observación y Planeamiento
- Psicología del Aprendizaje
- Planificación y Programación Curricular
- Circuitos Electrónicos II
- Sistemas Digitales II
- Sistemas Operativos
- Inglés III o Quechua I – Electivo
- Actividad Física y Deporte II – Electivo
- Taller de Redacción Científica – Electivo
- Prevención de Riesgos y
Desastres – Electivo
VI Ciclo
- Seminario de Tesis
- PPP Discontinua
- Neurociencia y Educación
- Evaluación del Aprendizaje
- Circuitos Electrónicos III
- Sistemas de Telecomunicaciones
- Prendas de lencería femenina y masculina
- Inglés IV o Quechua II – Electivo
- Acción Tutorial – Electivo
- Actividad Artística II – Electivo
- Taller de TICS para la Investigación – Electivo
VII Ciclo
- Taller de Tesis I
- PPP Continua
- Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
- Sistemas de Control
Automático - Electrónica de Potencia I
- Sistemas de Comunicación
Digital - Instrumentación Electrónica – Electivo
- Sensores y Actuadores – Electivo
- Sistemas de Comunicación
Óptica – Electivo
VIII Ciclo
- Taller de Tesis II
- PPP Intensiva
- Electrónica de Potencia II
- Robótica
- Programación Orientada a
Objetos
IX Ciclo
- Gestión Educativa y Liderazgo
- PPP Administrativa
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Sistemas Electrónicos de Redes Industriales
- Desarrollo de Software
- Procesamiento Digital de
Señales – Electivo - Aulas Virtuales y TICS – Electivo
- Domótica e Internet de las
cosas – Electivo
X Ciclo
- PPP en la Comunidad
- Auditoría y Seguridad Informática
- Redes y Transmisión de Datos
Certificaciones
- Técnico en electrónica y computación
Laboratorios y talleres
Convenios
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Becas
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
| N° Ord. | Apellidos y nombres | Categoría | Régimen | Máximo grado | Detalles |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | SORIA CUELLAR, FIDEL TADEO | Ordinario principal | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 2 | ASENCIOS TRUJILLO, LUCIA | Ordinario principal | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 3 | MORENO CASACHAGUA, HUMBERTO RAUL | Ordinario asociado | Tiempo completo | Magister | Ver mas |
| 4 | VALENZUELA, CONDORI JUAN CARLOS | Ordinario asociado | Tiempo completo | Doctor | Ver mas |
| 5 | NIÑO CUEVA, DANES CARLOS ENRIQUE | Ordinario principal | Tiempo completo | Doctor | Ver mas |
| 6 | NIÑO CUEVA, MOISES RONAL | Ordinario asociado | Tiempo completo | Doctor | Ver mas |
| 7 | ORTIZ VERGARA, MARTIN WILLIAM | Ordinario asociado | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 8 | FLORES CARAZAS, RUBEN EDWARD | Ordinario asociado | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 9 | ARMAS CASTAÑEDA, RICHARD MILLER | Ordinario asociado | Dedicación exclusiva | Magister | Ver mas |
| 10 | ROMERO SANDOVAL, JULIO AMARILDO | Ordinario Auxiliar | Tiempo completo | Doctor | Ver mas |
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
