Ebanistería y Decoración

El Programa de Estudios de Educación con Especialidad de Ebanistería y Educación ofrece una formación educativa con un sólido enfoque nacional e internacional, respaldado por docentes de prestigio académico profesional. Con un elevado nivel humanístico, científico y tecnológico con principios en valores éticos y morales.
Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso e información que potencian el aprendizaje práctico y una mallar curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos en los procesos de producción, comercialización y gestión de empresas e instituciones educativas al desarrollo sostenible del país de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafíos del competitivo mundo empresarial y educativo.

¿Qué es la carrera de Ebanistería y Decoración?

Es una carrera universitaria que forma profesionales especializados en el diseño, construcción, restauración y decoración de muebles y estructuras de madera. Combina el arte de la ebanistería (trabajo fino con madera, torneado, tallado) con principios de diseño, decoración y gestión empresarial. El egresado está capacitado para crear, producir y comercializar productos de madera con calidad artesanal e industrial.

¿Por qué estudiar Ebanistería y Decoración en la UNE?

Porque su plan de estudios ofrece:

  1. Es progresiva y práctica: Comienza con herramientas manuales y avanza hacia maquinaria compleja, torneado y tallado, con prácticas preprofesionales (IPP) desde ciclos iniciales.
  2. Es especializada y actualizada: Incluye módulos en tecnología aplicada (dibujo computarizado, AutoCAD), control de calidad y gestión de empresas, preparando al estudiante para el mercado laboral real.
  3. Tiene un enfoque dual: Combina a la perfección la técnica profesional (ebanistería, estructuras, acabados) con la formación pedagógica y empresarial, permitiendo al graduado no solo ejercer el oficio, sino también enseñarlo o gestionar su propio taller o empresa.
Grado y título

Grado: Bachiller en ciencias de la educación

Título: Licenciado en educación con especialidad de Diseño Industrial y Arquitectónico

5 años (10 ciclos académicos)

  • Buena salud física y mental, apta para operar máquinas y herramientas.
  • Domina conceptos básicos y soluciona problemas de aritmética, álgebra y geometría.
  • Conocimientos básicos en ciencias sociales y de ciencia, tecnología y ambiente.
  • Demuestra buen nivel de comprensión lectora, y eficiente expresión oral y escrita.
  • Manejo de herramientas básicas de TIC (email, Internet y procesador de textos)
  • Demuestra capacidad de pensamiento crítico y creativo en la solución de problemas.
  • Vocación de servicio a la comunidad

Competencias generales

  • Plantea Posee una cultura general para comprender la realidad nacional y necesidades de la sociedad. Así como orientar a la población al desarrollo de una cultura ambiental y desarrollo sostenible.
  • Posee conocimientos de desarrollo humano, que garanticen el respeto a la dignidad y a la integridad de la persona.
  • Tiene conocimientos en ciencias sociales y naturales, orientados hacia el buen uso de los recursos naturales y la preservación de la salud y del medio ambiente.
  • Promueve la participación activa de la comunidad en la solución de sus problemas tanto local, regional como nacional, mediante el trabajo en equipo.
  • Demuestra actitud crítica y reflexiva que le permita una evaluación continua de su tarea profesional.
  • Demuestra compromiso social con su comunidad y hace de su práctica profesional un medio para su desarrollo personal y social.

Competencias específicas

  • Ejerce la docencia con alto sentido ético y humanista
  • Posee una información pedagógica actualizada para desempeñarse en forma eficiente en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional.
  • Posee capacidad crítica, creativa y reflexiva en el desarrollo de sus actividades académicas.
  • Planifica, organiza, dirige y evalúa los procesos de enseñanza – aprendizaje de su especialidad en los diferentes niveles educativos.
  • Realiza estudios de investigación aplicada y/o proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en el campo de la Ebanistería y Decoración, así como en la educación.
  • Opera tecnologías de la información y comunicación para obtener y procesar información pertinente al trabajo, así como para comunicar resultados, instrucciones e ideas.
  • Realiza eventos académicos para difundir los alcances y proyecciones de su especialidad y temas de educación tecnológica en general

Competencias de especialización

  • Desarrolla planos de muebles construidos con madera y tableros aglomerados, aplicando programas de Autocad y Sketchup.
  • Conoce y opera herramientas, equipos y máquinas de Ebanistería en la construcción de muebles, aplicando las normas de seguridad e higiene industrial.
  • Realiza acabado de superficies de muebles con diversos materiales de acabado, aplicando las normas de seguridad.
  • Construye puertas, ventanas, escaleras, balaustres, tabiques, techos, entre otros; empleando herramientas y máquinas, teniendo en cuenta las normas de seguridad.
  • Tapiza muebles de diversos ambientes del hogar, aplicando las normas de seguridad.
  • Construye muebles de diversos ambientes del hogar con aplicaciones de; torneado, tallado,
  • Marqueteado y enchapado, teniendo en cuenta las normas de seguridad.
    Decora ambientes del hogar, sectores industriales y comerciales, teniendo en cuenta las normas de seguridad.
  • Realiza Costos y presupuestos de muebles: Materia prima e insumos, mano de obra, materiales y gastos generales.
  • Diseña y ejecuta proyectos de producción de muebles, incentivando la formación de micro o pequeñas empresas de la industria de los muebles, contribuyendo a la creación de puestos de trabajo.

Campo Laboral en Ebanistería y Diseño de Muebles: Los egresados están capacitados para trabajar en la industria de la madera y el mueble. Pueden desempeñarse como:

  • Ebanistas y fabricantes de muebles.
  • Supervisores de producción y control de calidad en talleres y fábricas.
  • Técnicos en maquinaria y procesos de carpintería.
  • Diseñadores de muebles y decoradores de interiores.
  • Emprendedores o gestores de su propia empresa o taller de carpintería.

Campo Laboral en Educación:

La sólida formación pedagógica les permite ejercer en el sector educativo, específicamente en:

  • Docencia en institutos técnicos o centros de formación en las áreas de ebanistería, carpintería y tecnología de la madera.
  • Diseño y gestión curricular para programas de educación técnica.
  • Investigación educativa aplicada a la enseñanza de oficios técnicos.
  • Servicio de comedor universitario
  • Servicio de transporte
  • Servicio de biblioteca
  • Centro médico
  • Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
  • Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
  • Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional

Malla curricular: 5 años o 10 ciclos

I Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación I
  • Inglés I
  • Biología
  • Matemática Básica I
  • Metodología del Trabajo
    Universitario
  • Sociedad y Cultura
  • Actividad Física y Deporte I
  • Informática Educativa
  • Instrumentos Manuales de
    Ebanistería

II Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación II
  • Inglés II
  • Ecología y Ambiente
  • Matemática Básica II
  • Geografía General
  • Introducción a la Filosofía
  • Educación Alimentaria
  • Actividad Artística I
  • Máquinas de Ebanistería

III Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación III
  • Ética, Constitución y Derechos Humanos
  • Realidad Regional y Nacional
  • Pedagogía General
  • Dibujo Técnico Computarizado
  • Seguridad Industria
  • Electrotecnia
  • Mantenimiento de Máquinas de Ebanistería
  • Máquinas Portátiles de Ebanistería

IV Ciclo

  • Actividad Productiva
  • Proceso Histórico del Perú y del Mundo
  • Psicología General
  • Historia y Filosofía de la Educación
  • Didáctica General
  • Estructuras de Ebanistería I
  • Dibujo de Planos I
  • Perspectiva de Muebles
  • Anatomía de la Madera

V Ciclo

  • Estadística Aplicada a la Investigación
  • PPP Observación y Planeamiento
  • Psicología del Aprendizaje
  • Planificación y Programación Curricular
  • Máquinas para Trabajar Aglomerados
  • Dibujo de Planos II (Autocad)
  • Acabado de Superficies I
  • Inglés III o  Quechua I – Electivo
  • Actividad Física y Deporte II – Electivo
  • Taller de Redacción Científica – Electivo
  • Prevención de Riesgos y
    Desastres – Electivo

VI Ciclo

  • Seminario de Tesis
  • PPP Discontinua
  • Neurociencia y Educación
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Estructuras de Ebanistería II (Aglomerados)
  • Acabado de Superficies de Muebles II
  • Costos y Presupuestos de Muebles
  • Inglés IV o Quechua II – Electivo
  • Acción Tutorial – Electivo
  • Actividad Artística II – Electivo
  • Taller de TICS para la Investigación – Electivo

VII Ciclo

  • Taller de Tesis I
  • PPP Continua
  • Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
  • Estructuras de Carpintería
  • Torneado de Maderas
  • Maderas Nacionales
  • Juguetes de Madera – electivo
  • Instrumentos Musicales – electivo
  • Inglés Técnico – electivo

VIII Ciclo

  • Taller de Tesis II
  • PPP Intensiva
  • Tapizado de Muebles
  • Seminario de la Especialidad
  • Teoría de la Decoración
  • Gestión de Empresas de Trabajos en Madera

IX Ciclo

  • Gestión Educativa y Liderazgo
  • PPP Administrativa
  • Chapeado y Marqueteado
  • Decoración I
  • Diseño de Muebles
  • Control de Calidad en construcción de Muebles
  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
  • Formulación y Evaluación de
    Proyectos de Inversión – Electivo
  • Estructuras en Drywall – Electivo
  • Acabado Decorativo en Madera – Electivo

X Ciclo

  • PPP en la Comunidad
  • Tecnología del Tallado
  • Decoración II
Certificaciones

Certificación:

  • Profesional técnico en Ebanistería

Perfil del egresado de la certificación intermedia

  • Dibuja planos de muebles de madera y aglomerados a escala.
  • Elabora presupuesto de muebles de madera y aglomerados.
  • Ejecuta operaciones con instrumentos manuales de Ebanistería, aplicando normas de seguridad.
  • Maneja diferentes máquinas livianas y portátiles de Ebanistería en la construcción de muebles, aplicando normas de seguridad.
  • Construye muebles de madera para los diferentes ambientes del hogar, teniendo en cuenta las normas de seguridad.
  • Construye muebles en tableros aglomerados observando las normas de seguridad.
  • Realiza acabado de superficies de muebles de madera, respetando las normas de seguridad.

 

Laboratorios y talleres
Convenios

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Becas

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Apellidos y Nombres Enlace