Especialidad Construcciones Metálicas
El Programa de Estudios de Educación con Especialidad de Construcciones Metálicas ofrece una formación educativa con un sólido enfoque nacional e internacional, respaldado por docentes de prestigio académico profesional. Con un elevado nivel humanístico, científico y tecnológico con principios en valores éticos y morales.
Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso e información que potencian el aprendizaje práctico y una mallar curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos en los procesos de producción, comercialización y gestión de empresas e instituciones educativas al desarrollo sostenible del país de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafíos del competitivo mundo empresarial y educativo.
¿Qué es la carrera de Construcciones Metálicas?
Es una carrera técnica que forma profesionales para diseñar, fabricar, montar y mantener estructuras metálicas, utilizando procesos como soldadura, calderería y manejo de materiales metálicos. Combina conocimientos de especialidad, pedagogía y gestión para aplicarlos en proyectos industriales y educativos.
¿Por qué estudiar Construcciones Metálicas en la UNE?
Porque su plan de estudios ofrece una combinación única que incluye:
Formación técnica especializada: Soldadura, diseño estructural, inspección y metalurgia.
Componente pedagógico: Didáctica, psicología educativa y gestión, permitiendo ejercer en enseñanza y formación técnica.
Práctica progresiva (PPP): Desde observación hasta intervención en entornos reales.
Enfoque dual: Prepara para roles en industria y educación técnica.
Grado y título
Grado: Bachiller en ciencias de la educación
Título: Licenciado en educación con especialidad de Construcciones Metálicas
Duración
5 años (10 ciclos académicos)
Objetivos educacionales
Perfil del ingresante
El ingresante al Programa Profesional de Educación con especialidad de Construcciones Metálicas debe contar con el siguiente perfil:
- Capacidad de razonamiento lógico matemático y verbal
- Capacidad de pensamiento crítico, reflexivo y creativo
- Habilidades sociales, trabajo en equipo, liderazgo y emprendimiento.
- Habilidades y destrezas manuales y psicomotrices
- Capacidad de observación sistemática, creativa prospectiva.
Perfil del egresado
Competencias generales
- Posee cultura general y capacidad investigadora para formular, desarrollar y evaluar la problemática social, educativa y productiva, que le permite plantear alternativas de solución a través de proyectos de invención e innovación.
- Maneja tecnologías de la información y comunicación, para la obtención y procesamiento de informaciones del programa y comunica física o virtualmente.
- Muestra responsabilidad, es creativo, crítico, activo, promueve la práctica de valores éticos y morales en actividades académicas y su entorno social.
- Posee capacidad para trabajar en un contexto de permanentes cambios y valorar de manera conjunta con sus pares, grupos, familias, instituciones y comunidades educativas, sobre las necesidades y problemáticas de la sociedad.
- Diagnostica la realidad social, muestra inquietud por temas educativos, productivos para formular propuestas o proyectos pertinentes.
- Coopera con la comunidad educativa y trabaja en equipo en la formulación de proyectos educativos, curriculares y productivos vinculados con el área de educación, establece estrategias organizativas y propuestas de solución de necesidades sociales.
Competencias específicas
- Posee dominio de aspectos pedagógicos y ejecuta actividades educativas de planificación, programación y evaluación de proyectos curriculares, contribuyendo al intercambio y trasferencia cultural, social y productivo con la comunidad educativa.
- Posee calidad académica y aptitudes para planificar, organizar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza – aprendizaje, en el programa profesional en los diferentes niveles, formas y modalidades del sistema educativo.
- Relaciona el trabajo educativo con el proceso productivo, a fin de elevar la calidad de formación profesional tecnológica y generar recursos económicos, a través de la transformación de la materia prima en bienes y servicios.
Competencias de especialización
- Posee capacidad para aplicar técnicas y procedimientos en diferentes procesos
de soldadura para ejecutar construcciones metálicas. - Pone en práctica conocimientos de los procedimientos de salud y seguridad.
- Formula, ejecuta y evalúa proyectos de producción y servicios de mantenimiento y recuperación de elementos aplicando normas técnicas establecidas.
- Organiza las actividades conforme orden de producción y documentación técnica aplicando los criterios de calidad, seguridad laboral y ambiental.
- Controla los materiales base, las piezas y la calibración de las máquinas conforme especificaciones de la documentación técnica y criterios de seguridad laboral.
Campo laboral
Industria metalmecánica y de construcción: Supervisor de soldadura, inspector de uniones, diseñador de estructuras, técnico en montaje y mantenimiento.
Centros de formación técnica: Docente en especialidades de soldadura y construcciones metálicas.
Gestión y emprendimiento: Administrador de talleres, gestor de proyectos metalmecánicos o consultor técnico.
Sector energético y minero: En mantenimiento de estructuras y equipos en plantas industriales.
Servicios al estudiante
- Servicio de comedor universitario
- Servicio de transporte
- Servicio de biblioteca
- Centro médico
Requisitos para titulación
- Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
- Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
- Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional
Malla curricular: 5 años o 10 ciclos
I Ciclo
- Lenguaje y Comunicación I
- Inglés I
- Biología
- Matemática Básica I
- Metodología del Trabajo
Universitario - Sociedad y Cultura
- Actividad Física y Deporte I
- Informática Educativa
- Tecnología de los Materiales Metálicos
- Mecanizado en Construcciones Metálicas
II Ciclo
- Lenguaje y Comunicación II
- Inglés II
- Ecología y Ambiente
- Matemática Básica II
- Geografía General
- Introducción a la Filosofía
- Educación Alimentaria
- Actividad Artística I
- Soldadura con Electrodos Revestidos Comunes
- Dibujo Técnico
III Ciclo
- Lenguaje y Comunicación III
- Ética, Constitución y Derechos Humanos
- Realidad Regional y Nacional
- Pedagogía General
- Soldadura con Electrodos Revestidos Especiales
- Geometría de las juntas y Simbología de la Soldadura
- Didáctica de la Especialidad
- Dibujo de ingeniería civil I
- Dibujo técnico de Estructuras (computarizado)
IV Ciclo
- Actividad Productiva
- Proceso Histórico del Perú y del Mundo
- Psicología General
- Historia y Filosofía de la Educación
- Didáctica General
- Soldadura con gas y Corte térmico
- Soldadura con Gas Protector GMAW (MIG/MAG)
- Matemática aplicada
- Física Aplicada
V Ciclo
- Estadística Aplicada a la Investigación
- PPP Observación y Planeamiento
- Psicología del Aprendizaje
- Planificación y Programación Curricular
- Soldadura con Gas Protector GTAW (TIG)
- Resistencia de Materiales
- Taller de Calderería
- Inglés III o Quechua I – Electivo
- Actividad Física y Deporte II – Electivo
- Taller de Redacción Científica – Electivo
- Prevención de Riesgos y
Desastres – Electivo
VI Ciclo
- Seminario de Tesis
- PPP Discontinua
- Neurociencia y Educación
- Evaluación del Aprendizaje
- Manejo de Códigos y Especificaciones de Soldadura
- Proceso de Soldadura FCAW
- Soldadura de Estructuras Metálicas
- Inglés IV o Quechua II – Electivo
- Acción Tutorial – Electivo
- Actividad Artística II – Electivo
- Taller de TICS para la Investigación – Electivo
VII Ciclo
- Taller de Tesis I
- PPP Continua
- Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
- Soldadura de Tuberías en Aceros al Carbono
- Cálculo y Diseño de Uniones Soldadas
- Inspección de Uniones Soldadas
- Seguridad y Riesgos Laborales – electivo
- Emprendimiento – electivo
VIII Ciclo
- Taller de Tesis II
- PPP Intensiva
- Forja y Tratamiento Térmic
- Análisis Básico de Estructuras de Metal
- Calificación de Procedimientos y Soldadores
- Carpintería de Aluminio y Sistemas
IX Ciclo
- Gestión Educativa y Liderazgo
- PPP Administrativa
- Gestión y Administración Empresarial
- Montaje de Estructuras Metálicas
- Mantenimiento y Recuperación por
Soldadura - Metalurgia de la Soldadura
- Electrotecnia – Electivo
- Recubrimiento Metálico – Electivo
X Ciclo
- PPP en la Comunidad
- Seminario de Especialidad
- Fabricación por Soldadura
Certificaciones
Certificaciones:
Técnico profesional en topografía
Requisito: obtener como promedio ponderado 14 en las asignaturas que tienen relación con la mención de Técnico Profesional en Topografía y rendir examen teórico y práctico de la
mención que solicita.
Técnico profesional en dibujo arquitectura y construcción
Requisito: obtener como promedio ponderado 14 en las asignaturas que tienen relación con la mención de Técnico Profesional en Dibujo de Arquitectura y Construcción Civil y rendir examen teórico y práctico de la mención que solicita.
Laboratorios y talleres
Convenios
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Becas
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
| N° | Apellidos y Nombres | Enlace |
|---|---|---|
