Especialidad Artes Industriales
El Programa de Estudios de Educación con Especialidad de Automatización Industrial ofrece una formación educativa con un sólido enfoque nacional e internacional, respaldado por docentes de prestigio académico profesional. Con un elevado nivel humanístico, científico y tecnológico con principios en valores éticos y morales.
Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso e información que potencian el aprendizaje práctico y una mallar curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos en los procesos de producción, comercialización y gestión de empresas e instituciones educativas al desarrollo sostenible del país de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafíos del competitivo mundo empresarial y educativo.
¿Qué es la carrera de Artes Industriales?
Es una carrera que forma profesionales para gestionar, diseñar y ejecutar proyectos productivos y artesanales, combinando técnicas tradicionales con tecnología. Desarrolla habilidades en procesos de manufactura, gestión de talleres y emprendimiento en oficios industriales y artesanales.
¿Por qué estudiar Artes Industriales en la UNE?
Porque ofrece:
- Formación integral en diseño, producción y gestión de proyectos artesanales e industriales.
- Especialización práctica en áreas como cerámica, textilería, madera, cuero y nuevas tecnologías (impresión 3D).
- Enfoque educativo que incluye pedagogía y didáctica para ejercer la docencia técnica en institutos y talleres productivos.
Grado y título
Grado: Bachiller en ciencias de la educación
Título: Licenciado en educación con especialidad de Artes Industriales
Duración
5 años (10 ciclos académicos)
Objetivos educacionales
Perfil del ingresante
El ingresante a la Carrera Profesional de Artes Industriales debe reunir los siguientes requisitos:
- Debe haber culminado su Educación Secundaria, habiendo desarrollado el área de Educación para el trabajo, dentro de las familias y/u ocupaciones ocupacionales aprobadas por el Ministerio de Educación.
- Debe tener pleno conocimiento del significado y los alcances de la educación.
- Debe demostrar capacidades y componentes en el campo de la Educación Tecnológica, en general y los Artes aplicadas a la industria y producción en toma particular.
- Debe demostrar competencias básicas en el manejo de las tecnologías informáticas y comunicacionales.
- Debe valorar en forma significativa las artesanías como parte de nuestro patrimonio cultural y su concretización industrial en el campo tecnológico.
Perfil del egresado
El egresado de la carrera profesional de Artes Industriales debe reunir los siguientes requisitos:
- Perfil formativo: El profesional egresado como especialista en Artes Industriales, estará formado con las herramientas necesarias que permiten un alto nivel de desempeño como profesional de la educación en forma general y como un orientador guía y asesor de la Educación Tecnológica en forma particular en base a su formación ética y moral, recibido en u periodo de formación básica y especializada.
- Perfil profesional: El profesional egresado de la carrera de Artes Industriales estará capacitado con una amplia información científica y tecnológica en las familias ocupacionales de los procesos productivos en madera, trupan encuadernación, cerámica, cuero, serigrafía, fibras textiles. Artesanía y Manualidades, respectivamente.
- Perfil ocupacional: El egresado de Artes Industriales, estará capacitado para desempeñar su labor docente en la Educación Básica Regular y Alternativa; en los CETPROS, así como Insertarse en el campo laboral en forma independiente de acuerdo con el área especializada que ha seguido como área secundaria. Del mismo modo está en condiciones de formular y crear su propio taller de producción con la información recibida en el campo empresarial contable, seguridad y organización de talleres para la producción y los negocios.
Campo laboral
- Sector Educativo: Docencia en institutos técnicos, centros de formación laboral y talleres de arte y tecnología.
- Talleres Productivos y Artesanales: Diseñador, gestor o supervisor en talleres de cerámica, textilería, madera, cuero y metal.
- Emprendimiento y Gestión: Creación y dirección de su propia empresa o marca de productos artesanales e industriales.
- Industria Creativa: Desarrollador de productos, asesor en técnicas de producción o responsable de calidad en empresas manufactureras con valor artesanal.
Servicios al estudiante
- Servicio de comedor universitario
- Servicio de transporte
- Servicio de biblioteca
- Centro médico
Requisitos para titulación
- Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
- Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
- Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional
Malla curricular: 5 años o 10 ciclos
I Ciclo
- Lenguaje y Comunicación I
- Inglés I
- Biología
- Matemática Básica I
- Metodología del Trabajo
Universitario - Sociedad y Cultura
- Actividad Física y Deporte I
- Informática Educativa
- Introducción a las Artes Industriales.
- Dibujo Técnico en Artes Industriales
II Ciclo
- Lenguaje y Comunicación II
- Inglés II
- Ecología y Ambiente
- Matemática Básica II
- Geografía General
- Introducción a la Filosofía
- Educación Alimentaria
- Actividad Artística I
- Emprendimiento y gestión empresarial
- Gestión productiva en Artes Industriales
III Ciclo
- Lenguaje y Comunicación III
- Ética, Constitución y Derechos Humanos
- Realidad Regional y Nacional
- Pedagogía General
- Procesos productivos en manualidades
- Pintura y acabados en artes industriales
- Sensores y Actuadores
- Seguridad e higiene Industrial
IV Ciclo
- Actividad Productiva
- Proceso Histórico del Perú y del Mundo
- Psicología General
- Historia y Filosofía de la Educación
- Didáctica General
- Procesos Productivos en Artesanía
- Procesos Productivos en Serigrafía
V Ciclo
- Estadística Aplicada a la Investigación
- PPP Observación y Planeamiento
- Psicología del Aprendizaje
- Planificación y Programación Curricular
- Procesos productivos en Cerámica
- Didáctica de la especialidad
- Tecnología de los materiales Cerámicos
- Inglés III o Quechua I – Electivo
- Actividad Física y Deporte II – Electivo
- Taller de Redacción Científica – Electivo
- Prevención de Riesgos y Desastres – Electivo
VI Ciclo
- Seminario de Tesis
- PPP Discontinua
- Neurociencia y Educación
- Evaluación del Aprendizaje
- Procesos productivos en Cuero
- Micro y Pequeña Empresa en Artes Industriales.
- Teoría de la Educación Tecnológica
- Inglés IV o Quechua II – Electivo
- Acción Tutorial – Electivo
- Actividad Artística II – Electivo
- Taller de TICS para la Investigación – Electivo
VII Ciclo
- Taller de Tesis I
- PPP Continua
- Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
- Costos y Gestión Financiera
en Artes Industriales. - Marketing Empresarial en
Artes Industriales - Organización de Talleres
para la Producción - Orientación Tecnológica
- Electricidad Básica – electivo
VIII Ciclo
- Taller de Tesis II
- PPP Intensiva
- Confecciones Sintética
- Decoración y Cocción en Cerámica
- Procesos Productivos en Madera y Trupan
IX Ciclo
- Gestión Educativa y Liderazgo
- PPP Administrativa
- Diseño y evaluación de proyectos productivos
- Procesos productivos en encuadernación
- Procesos productivos en Cartonaje
- Taller de investigación en Artes Industriales
- Elaboración de materiales Educativos. – Electivo
X Ciclo
- PPP en la Comunidad
- Procesos Productivos en Fibras Textiles
- Impresiones en 3D Aplicado a la Mordería
Certificaciones
Técnico en artes industriales, cerámica, artesanía y manualidades
- El técnico en Artes Industriales, Cerámica, Artesanía y Manualidades permite desempeñarse en un espacio laboral de manera eficaz, organizando, realizando y supervisando sus actividades y de las personas a su cargo con autonomía, capacidad dedecisión.
Laboratorios y talleres
Convenios
Becas
| N° Ord. | Apellidos y nombres | Categoría | Régimen | Máximo grado | Detalles |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | ATENCIA GUERRA CESAR AUGUSTO | Ordinario principal | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 2 | CHONG LONG POMACAJA BERTHA EMILIA | Ordinario principal | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 3 | CORTEZ BERROCAL JOSE RAUL | Ordinario asociado | Dedicación exclusiva | Doctor | Ver mas |
| 4 | FELIPE PAUCAR CARLOS ALBERTO | Ordinario asociado | Tiempo completo | Doctor | Ver mas |
| 5 | PICKMAN RUEDA DE CORTEZ NORMA ESPERANZA | Ordinario principal | Dedicación exclusiva | Magister | Ver mas |
| 6 | VENTURA HUAMAN JOSE FELIX | Ordinario asociado | Tiempo completo | Magister | Ver mas |
| 7 | ZARATE BAZAN GABINO MARCELO | Ordinario asociado | Tiempo completo | Magister | Ver mas |
