Fuerza Motriz

El Programa de Estudios de Educación con Especialidad de Fuerza Motriz ofrece una formación educativa con un sólido enfoque nacional e internacional, respaldado por docentes de prestigio académico profesional. Con un elevado nivel humanístico, científico y tecnológico con principios en valores éticos y morales.
Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso e información que potencian el aprendizaje práctico y una mallar curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos en los procesos de producción, comercialización y gestión de empresas e instituciones educativas al desarrollo sostenible del país de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafíos del competitivo mundo empresarial y educativo.

¿Qué es la carrera de Fuerza Motriz?
  • La carrera de Fuerza Motriz es un programa de estudios universitarios que forma docentes especializados en sistemas automotrices y electrónicos de vehículos. Combina una sólida formación pedagógica con una especialización técnica en mecánica y electrónica automotriz moderna. El egresado será un profesor técnico capacitado para enseñar en instituciones educativas técnicas y, a la vez, un profesional con conocimientos avanzados en diagnóstico, reparación y gestión de tecnología automotriz.
¿Por qué estudiar Fuerza Motriz en la UNE?

Estudiar Fuerza Motriz en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle es una elección estratégica debido a:

  1. Doble Perfil con Alta Demanda:
    Combina formación docente (pedagogía, didáctica, gestión educativa) con especialización automotriz, un perfil escaso y muy solicitado en institutos técnicos y centros de formación automotriz.

  2. Enfoque en Tecnología Automotriz Actual:
    La malla curricular incluye temas modernos como sistemas de inyección electrónica, diagnóstico electrónico automotriz, arquitectura de ECU, sistemas multiplexados y conversión a combustibles alternos, asegurando competencias relevantes para la industria.

  3. Formación Práctica y Progresiva:
    Incluye talleres de tesis y prácticas pre-profesionales (PPP) en entornos educativos y productivos, junto con laboratorios especializados (ej. Laboratorio DESEE), que garantizan una aplicación real del conocimiento

Grado y título

Grado: Bachiller en ciencias de la educación

Título: Licenciado en educación con especialidad de Fuerza Motriz

5 años (10 ciclos académicos)

  • Poseer habilidades en la aplicación de sus cinco sentidos para la solución de problemas de carácter técnico.
  • Demostrar habilidades y destrezas manipulativas en el manejo de herramientas básicas de la especialidad.
  • Tener conocimientos de compresión, análisis y síntesis para hacer investigación.
  • Ser apto física y mentalmente.
  • Pasión por aprender, enseñar y cuidar el medio ambiente.
  • Trabajo en equipo aplicando las normas de seguridad.
  • Poseer valores éticos.
  • Demostrar liderazgo.
  • Ser analítico, creativo y participativo.
  • Poseer conocimientos de las ciencias básicas como: matemática, Física y química aplicadas al automóvil.

Competencias generales

  • Desempeñarse como profesional analítico, creativo, reflexivo e
    investigador con espíritu altruista y servicio social, para resolver problemas de su entorno profesional en beneficio de los miembros de la comunidad.

Competencias específicas

  • Demuestra buena y óptima formación teórico – práctica en el campo de la mecánica automotriz, acorde con los avances científicos y tecnológicos del momento, aplicados al mundo del automóvil.

Competencias de especialización

  • Diagnostica y presta servicios de calidad en los mantenimientos preventivos, predictivo y correctivos del automóvil, aplicando normas de los fabricantes en cuanto a especificaciones y control del medio ambiente.

Campo Laboral en el Área Docente:

El egresado está calificado para ser un docente o instructor especializado en:

  • Institutos de Educación Superior Tecnológica (públicos y privados).

  • Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPROs).

  • Colegios secundarios con modalidad técnica en la especialidad de mecánica automotriz.

  • Coordinador o diseñador de programas de formación en automotriz para municipalidades, ONGs o empresas.

  • Instructor en centros de capacitación de concesionarias automotrices (ej: talleres de marca).

Campo Laboral en el Área Técnica y Empresarial:

Gracias a su profunda especialización en sistemas mecatrónicos del automóvil, puede desempeñarse como:

  • Técnico Especialista en Diagnóstico Electrónico: En talleres multimarca o concesionarias, diagnosticando fallas en ECUs, sensores y sistemas de inyección.

  • Especialista en Sistemas Electrónicos Vehiculares: Reparando y manteniendo sistemas de seguridad, confort, luces, multiplexados y aire acondicionado.

  • Técnico en Sistemas de Frenos, Transmisión y Suspensión: En talleres mecánicos especializados.

  • Especialista en Conversión de Combustibles: Liderando o trabajando en talleres que realicen la conversión de motores a gas GLV o GLP.

  • Supervisor de Mantenimiento de Flotas: En empresas de transporte público o de carga, asegurando la operatividad de los vehículos.

  • Emprendedor: Dueño de su propio taller especializado en diagnóstico, reparación electrónica o mantenimiento general.

 

  • Servicio de comedor universitario
  • Servicio de transporte
  • Servicio de biblioteca
  • Centro médico
  • Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
  • Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
  • Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional

Malla curricular: 5 años o 10 ciclos

I Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación I
  • Inglés I
  • Biología
  • Matemática Básica I
  • Metodología del Trabajo
    Universitario
  • Sociedad y Cultura
  • Actividad Física y Deporte I
  • Informática Educativa
  • Mantenimiento Automotriz I

II Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación II
  • Inglés II
  • Ecología y Ambiente
  • Matemática Básica II
  • Geografía General
  • Introducción a la Filosofía
  • Educación Alimentaria
  • Actividad Artística I
  • Sistema de Dirección y Suspensión

III Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación III
  • Ética, Constitución y Derechos Humanos
  • Realidad Regional y Nacional
  • Pedagogía General
  • Física y Química Aplicada
  • Matemática aplicada
  • Electricidad y Electrónica

IV Ciclo

  • Actividad Productiva
  • Proceso Histórico del Perú y del Mundo
  • Psicología General
  • Historia y Filosofía de la Educación
  • Didáctica General
  • Sistemas de Frenos
  • Electrónica Digital
  • Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

V Ciclo

  • Estadística Aplicada a la Investigación
  • PPP Observación y Planeamiento
  • Psicología del Aprendizaje
  • Planificación y Programación Curricular
  • Sistemas de Transmisión
  • Auto CAD y Proteus
  • Mantenimiento Automotriz II
  • Inglés III o  Quechua I – Electivo
  • Actividad Física y Deporte II – Electivo
  • Taller de Redacción Científica – Electivo
  • Prevención de Riesgos y
    Desastres – Electivo

VI Ciclo

  • Seminario de Tesis
  • PPP Discontinua
  • Neurociencia y Educación
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Sistemas Electrónicos en el Vehículo
  • Sistema Multiplexados
  • Motores de Combustión Interna I
  • Inglés IV o Quechua II – Electivo
  • Acción Tutorial – Electivo
  • Actividad Artística II – Electivo
  • Taller de TICS para la Investigación – Electivo

VII Ciclo

  • Taller de Tesis I
  • PPP Continua
  • Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
  • Motores de Combustión Interna II
  • Arquitectura de las ECUS
  • Sistemas Electrónicos de Seguridad y Confort
  • Reparación de Cajas Automáticas – electivo
  • Sistema de Calefacción y Aire Acondicionado – electivo

VIII Ciclo

  • Taller de Tesis II
  • PPP Intensiva
  • Sistema de Carga y Arranque
  • Sistemas auxiliares del Motor
  • Sensores y actuadores
  • Interpretación y Lecturas de Diagramas Automotrices

IX Ciclo

  • Gestión Educativa y Liderazgo
  • PPP Administrativa
  • Sistema de Inyección Electrónica
  • Sistema de Luces y Accesorios
  • Electrónica Avanzada de ECUS
  • Conversión de Motores a Combustibles Alternos
  • Mantenimiento Automotriz III – Electivo
  • Inglés Técnico Automotriz – Electivo

X Ciclo

  • PPP en la Comunidad
  • Laboratorio Diesel
  • Diagnóstico Electrónico
    Automotriz
  • Microcontroladores
Certificaciones
Laboratorios y talleres
Convenios
Becas
Apellidos y Nombres Enlace