-----------------------------------------
-----------------------------------------
-----------------------------------------
-----------------------------------------
-----------------------------------------
-----------------------------------------
-----------------------------------------------
Les damos la bienvenida al sitio web de la Facultad de Ciencias, somos una Institución comprometida con la educación del Perú.
Ante todo, formamos personas con una cultura educativa basada en el aprender a aprender y en el pensar. Que se sientan comprometidas con su institución y con su comunidad, que trabajen para mejorarla, que sean líderes y agentes del cambio que necesita nuestra institución, comunidad y el país, en la perspectiva de construir una sociedad más desarrollada, más justa y más libre.
PERFIL PROFESIONAL
- Conducir adecuadamente el proceso educativo sobre la base del desarrollo
bio psicosocial del educando, orientando y desarrollando en el alumno
habilidades, destrezas motrices, valores y actitudes necesarias para el
aprendizaje de las ciencias básicas: Química, Biología, Física, Matemática e
informática.
- Promover cambios de actitud en los educandos y la comunidad propiciando el
mejoramiento de la calidad de vida y del ambiente, tomando en cuenta el desarrollo
sostenible.
- Organizar y utilizar adecuadamente los laboratorios de enseñanza para
conducir el aprendizaje de Química, Biología, Física, Matemática e informática.
- Fomentar la investigación científica en proyectos que contribuyen al desarrollo y optimización del uso de los recursos naturales, en los ámbitos local y regional.
MISIÓN
"Formar profesionales en educación en las áreas de Ciencias Naturales, Matemática e Informática, Física, Química y Biología con bases Humanísticas, Científicas, Tecnológicas y Éticas para que contribuyan al desarrollo de la educación nacional con inclusión social"
VISIÓN
"La Facultad de Ciencias formará maestros competentes con una sólida preparación de acuerdo al avance pedagógico, científico, tecnológico, humanístico y ambiental según la exigencia del siglo XXI. Teniendo como eje el desarrollo académico, la investigación, la proyección social y extensión que permita la innovación pedagógica y los nuevos conocimientos en el desarrollo de la sociedad local, regional, nacional e internacional"