
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle llevó a cabo la Ceremonia de inicio del Ciclo Académico 2025-II, con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes, personal administrativo y los nuevos ingresantes que se incorporan a nuestra comunidad universitaria.
El evento contó con la participación del decano de la FACE, Dr. Gualberto Hurtado Ramos; el director del Departamento Académico de Turismo, Hotelería y Gastronomía, Dr. Quintter Salas Pittman; así como de los directores de las Escuelas Profesionales de Administración y Negocios Internacionales, Dr. Tito Acosta Castro, y de Turismo, Hotelería y Gastronomía, Dra. Gisella Lacherre Rodríguez.
La ceremonia se inició con la entonación del Himno Nacional del Perú y un acto paralitúrgico a cargo de la Mtra. Kattherynne Robles Fabián. Seguidamente, la Dra. Liliana Verde Vargas, coordinadora de Proyección Social y Extensión Cultural, ofreció las palabras de bienvenida y condujo el desarrollo del programa.
Posteriormente, los directores de las Escuelas Profesionales se dirigieron a los asistentes, destacando la importancia de la formación integral, la proyección académica y el compromiso con los estudiantes.
En el marco de la ceremonia, la Lic. Gladys Mayorga Artica, secretaria académica de la FACE, dio lectura a las resoluciones de reconocimiento a los docentes que destacaron en el ciclo 2025-I, así como a los estudiantes que obtuvieron los dos primeros puestos por programa académico en el mismo periodo. Asimismo, se distinguió a los primeros puestos del examen de admisión 2025.
A continuación, la Mtra. Zhenya Zubieta Zuñiga, coordinadora de Tutoría y Consejería, presentó a los docentes tutores 2025-II, explicando su rol y el alcance de las actividades que desarrollarán en beneficio de los estudiantes.
La ceremonia fue clausurada por el decano de la FACE, Dr. Gualberto Hurtado Ramos, quien destacó el compromiso de la Facultad con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes. El encuentro finalizó con un coffee break, que permitió compartir un espacio de confraternidad entre autoridades, docentes, alumnos y personal administrativo.