Especialidad de Electrónica e Informática

Nuestra carrera ofrece un programa educativo con un sólido enfoque internacional, respaldado por docentes de prestigio tanto académico como profesional. Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso a información clave, simuladores interactivos que potencian el aprendizaje práctico y una malla curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos financieros de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafíos del competitivo mundo empresarial.

¿Qué es la carrera de Electrónica e Informática?

Es una carrera profesional que forma docentes y técnicos especialistas en la industria de la moda y confección. Combina pedagogía (para enseñar la especialidad) con el dominio técnico de todo el proceso de producción de vestuario: desde el diseño, patronaje y selección de textiles hasta la confección, sastrería, gestión de calidad y emprendimiento de moda.

¿Por qué estudiar Electrónica e Informática en la UNE?

Porque su plan de estudios ofrece una formación integral y única, equilibrando:

Formación Pedagógica: Te capacita para ser profesor de la especialidad en institutos y centros de formación técnica (ej. cursos de Didáctica, Psicología, PPP).

Alta Especialización Técnica: Aborda desde la confección básica hasta áreas avanzadas como sastrería, moda étnica, cuero, gestión industrial y uso de tecnología digital (patronaje y diseño computarizado).

Visión Empresarial: Incluye gestión empresarial y producción industrial, preparándote para emprender o gerenciar en el sector.

Grado y título

Grado: Bachiller en ciencias de la educación

Título: Licenciado en educación con especialidad de Electrónica e Informática

5 años (10 ciclos académicos)

Tener conocimientos de la matemática básica, física básica, principios de programación y de las ciencias sociales demostrando habilidades matemáticas, en especial del álgebra para la resolución de problemas de cálculo y de problemas de física, como la fuerza y presión, como también conocimientos elementales de programación. Asimismo dominio de hechos y conceptos de las ciencias sociales, y se expresa con una buena dicción.

Tener conocimientos de la matemática básica, física básica, principios de programación y de las ciencias sociales demostrando habilidades matemáticas, en especial del álgebra para la resolución de problemas de cálculo y de problemas de física, como la fuerza y presión, como también conocimientos elementales de programación. Asimismo dominio de hechos y conceptos de las ciencias sociales, y se expresa con una buena dicción.

Competencias generales

  • Capacidad en el dominio de habilidades personales para realizar trabajos en
    equipo, dispuestos al diálogo y la concertación en equipos multidisciplinarios,
    respetando los derechos de la persona.
  • Capacidad para escoger paradigmas pedagógicos y dar uso a sus teorías
    empleando métodos, estrategias y técnicas para el proceso de enseñanza-aprendizaje en electrónica e informática y ramas afines.

Competencias específicas

  • Planificar y organizar la documentación pedagógica para el proceso de enseñanza-aprendizaje con temas actualizados y pertinentes.
  • Dirige el proceso de enseñanza aprendizaje empleando métodos activos para lograr aprendizajes significativos.
  • Utilizar instrumentos de evaluación pertinentes durante el proceso de evaluación continua para retroalimentar los aspectos deficientes del
    aprendizaje.

Competencias de especialización

  • Capacidad para implementar tableros de control de motores mediante la programación de PLC.
  • Capacidad para programar tarjetas electrónicas.
  • Capacidad para implementar la seguridad del Servidor de base de datos mediante un Firewall.
  • Capacidad de investigación para desarrollar, adaptar y aplicar la tecnología de acuerdo a la necesidad que demanda la sociedad.

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

  • Servicio de comedor universitario
  • Servicio de transporte
  • Servicio de biblioteca
  • Centro médico
  • Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
  • Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
  • Aprobar la sustentación de tesis o examen de suficiencia profesional

Malla curricular: 5 años o 10 ciclos

I Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación I
  • Inglés I
  • Biología
  • Matemática Básica I
  • Metodología del Trabajo
    Universitario
  • Sociedad y Cultura
  • Actividad Física y Deporte I
  • Informática Educativa
  • Cálculo I

II Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación II
  • Inglés II
  • Ecología y Ambiente
  • Matemática Básica II
  • Geografía General
  • Introducción a la Filosofía
  • Educación Alimentaria
  • Actividad Artística I
  • Cálculo II

III Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación III
  • Ética, Constitución y Derechos Humanos
  • Realidad Regional y Nacional
  • Pedagogía General
  • Análisis de Circuitos Eléctricos
  • Dispositivos Electrónicos
  • Programación

IV Ciclo

  • Actividad Productiva
  • Proceso Histórico del Perú y del Mundo
  • Psicología General
  • Historia y Filosofía de la Educación
  • Didáctica General
  • Circuitos Electrónicos I
  • Sistemas Digitales I
  • Máquinas e Instalaciones
    Eléctricas en autos

V Ciclo

  • Estadística Aplicada a la Investigación
  • PPP Observación y Planeamiento
  • Psicología del Aprendizaje
  • Planificación y Programación Curricular
  • Circuitos Electrónicos II
  • Sistemas Digitales II
  • Sistemas Operativos
  • Inglés III o  Quechua I – Electivo
  • Actividad Física y Deporte II – Electivo
  • Taller de Redacción Científica – Electivo
  • Prevención de Riesgos y
    Desastres – Electivo

VI Ciclo

  • Seminario de Tesis
  • PPP Discontinua
  • Neurociencia y Educación
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Circuitos Electrónicos III
  • Sistemas de Telecomunicaciones
  • Prendas de lencería femenina y masculina
  • Inglés IV o Quechua II – Electivo
  • Acción Tutorial – Electivo
  • Actividad Artística II – Electivo
  • Taller de TICS para la Investigación – Electivo

VII Ciclo

  • Taller de Tesis I
  • PPP Continua
  • Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
  • Sistemas de Control
    Automático
  • Electrónica de Potencia I
  • Sistemas de Comunicación
    Digital
  • Instrumentación Electrónica – Electivo
  • Sensores y Actuadores – Electivo
  • Sistemas de Comunicación
    Óptica – Electivo

VIII Ciclo

  • Taller de Tesis II
  • PPP Intensiva
  • Electrónica de Potencia II
  • Robótica
  • Programación Orientada a
    Objetos

IX Ciclo

  • Gestión Educativa y Liderazgo
  • PPP Administrativa
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Sistemas Electrónicos de Redes Industriales
  • Desarrollo de Software
  •  Procesamiento Digital de
    Señales – Electivo
  • Aulas Virtuales y TICS – Electivo
  • Domótica e Internet de las
    cosas – Electivo

X Ciclo

  • PPP en la Comunidad
  • Auditoría y Seguridad Informática
  • Redes y Transmisión de Datos
Certificaciones

 

  • Técnico en electrónica y computación
Laboratorios y talleres
Convenios

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Becas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

N° Ord.Apellidos y nombresCategoríaRégimenMáximo gradoDetalles
1SORIA CUELLAR, FIDEL TADEOOrdinario principalDedicación exclusivaDoctorVer mas
2ASENCIOS TRUJILLO, LUCIAOrdinario principalDedicación exclusivaDoctorVer mas
3MORENO CASACHAGUA, HUMBERTO RAULOrdinario asociadoTiempo completoMagisterVer mas
4VALENZUELA, CONDORI JUAN CARLOSOrdinario asociadoTiempo completoDoctorVer mas
5NIÑO CUEVA, DANES CARLOS ENRIQUEOrdinario principalTiempo completoDoctorVer mas
6NIÑO CUEVA, MOISES RONALOrdinario asociadoTiempo completoDoctorVer mas
7ORTIZ VERGARA, MARTIN WILLIAMOrdinario asociadoDedicación exclusivaDoctorVer mas
8FLORES CARAZAS, RUBEN EDWARDOrdinario asociadoDedicación exclusivaDoctorVer mas
9ARMAS CASTAÑEDA, RICHARD MILLEROrdinario asociadoDedicación exclusivaMagisterVer mas
10ROMERO SANDOVAL, JULIO AMARILDOOrdinario AuxiliarTiempo completoDoctorVer mas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.