Carrera Profesional 
Telecomunicaciones e Informática

El Programa de Estudios de Educación con Especialidad de Telecomunicaciones e Informática ofrece una formación educativa con un sólico enfoque nacional e internacional, respaldado por docentes de prestigio académico profesional. Con un elevado nivel humanistico, científico y tecnológico con principios en valores éticos y morales.
Contamos con plataformas especializadas que facilitan el acceso e información que potencian el aprendizaje práctico y una mallar curricular diseñada para formar líderes capaces de gestionar recursos en los procesos de producción, comercialización y gestión de empresas  e instituciones educativas al desarrollo sostenible del pais de manera eficiente y enfrentar con éxito los desafios del competitivo mundo empresarial y educativo.

¿Qué es la carrera de Telecomunicaciones e Informática?

La carrera de Telecomunicaciones e Informática es un programa de estudios de nivel universitario que forma profesionales con un perfil dual: son tanto especialistas en telecomunicaciones como docentes expertos en el área de tecnología e informática.

El plan de estudio revela que esta no es una ingeniería en telecomunicaciones tradicional, sino una carrera de formación pedagógica (como lo indican las siglas PPP, que significan Práctica Pre-Profesional). Su objetivo principal es graduar docentes expertos en enseñar las materias técnicas relacionadas con las telecomunicaciones, las redes, la conectividad y la programación.

¿Por qué estudiar Telecomunicaciones e Informática?

Estudiar esta carrera es una excelente opión por varias razones estratégicas:

  • Doble salida laboral: Puedes trabajar como docente en colegios o institutos, o en el área técnica de empresas de telecomunicaciones y TI.
  • Alta demanda: Es un campo crucial para reducir la brecha digital y formar a las nuevas generaciones en tecnología.
  • Formación actualizada: Incluye temas vanguardistas como redes inalámbricas, IoT y seguridad informática.
  • Impacto social: Tienes la oportunidad de moldear el futuro de la educación tecnológica en el país.

Es ideal si te apasiona la tecnología y la enseñanza.

Grado y título

Grado: Bachiller en ciencias de la educación

Título: Licenciado en educación con especialidad de Telecomunicaciones e Informática

5 años (10 ciclos académicos)

Tener conocimientos, dominio de hechos, conceptos, teorías sobre las disciplinas del nivel de Educación Tecnológica, muestra habilidades personales, y se
expresa correctamente.

Competencias generales

  • Capacidad para identificar las diversas teorías y conceptos de las asignaturas para adquirir una visión integral del proceso de enseñanza- aprendizaje en las telecomunicaciones e informática y ramas afines.

  • Capacidad para analizar los diversos métodos analíticos y numéricos de las asignaturas del proceso de enseñanza- aprendizaje en las telecomunicaciones e informática y ramas afines.

  • Capacidad para trabajar en grupo multidisciplinar, valorar el medio ambiental, respetando los derechos fundamentales de la persona y su cultura de paz.

Competencias específicas

  • Capacidad para evaluar la temática de la enseñanza- aprendizaje con iniciativa, creatividad y razonamiento crítico.
  • Capacidad para elaborar informes basados en el análisis crítico de nuestra realidad socio-cultural..

Competencias de especialización

  • Capacidad de elaborar circuitos de aplicación en las telecomunicaciones e informática y ramas afines.
  • Capacidad de aplicar las técnicas en que se basan las redes, servicios y aplicaciones telemáticas.
  • Utilizar instrumentos de evaluación pertinentes durante el proceso de evaluación continua para retroalimentar los aspectos deficientes del aprendizaje.

El Programa de Estudios de Educación con Especialidad de Telecomunicaciones e Informática ofrecen un amplio abanico para que, los futuros profesionales puedan desarrollarse y crecer, combinando sus habilidades técnicas, creativas y gerenciales:

  • Área Educativa: Como profesor de secundaria en la especialidad de Computación/Informática, docente en universidades, institutos superiores pedagógicos o tecnológicos, coordinador de laboratorios de cómputo, diseñador de material educativo digital y capacitador corporativo.
  • Área Técnica: En empresas de telecomunicaciones, proveedores de servicios de internet (ISP), en departamentos de TI de cualquier empresa gestionando redes y conectividad, y como soporte técnico especializado.
  • Servicio de comedor universitario
  • Servicio de transporte
  • Servicio de biblioteca
  • Centro médico
  • Área de sicología
  • Aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios.
  • Obtener el grado de bachiller en Ciencias de la Educación
  • Aprobar la sustentación de tesis

Malla curricular: 5 años o 10 ciclos

I Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación I
  • Inglés I
  • Biología
  • Matemática Básica I
  • Metodología del Trabajo Universitario
  • Sociedad y Cultura
  • Actividad Física y
  • Deporte I
  • Informática Educativa
  • Cálculo I

II Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación II
  • Inglés II
  • Ecología y Ambiente
  • Matemática Básica II
  • Geografía General
  • Introducción a la Filosofía
  • Educación Alimentaria
  • Actividad Artística I
  • Cálculo II

III Ciclo

  • Lenguaje y Comunicación III
  • Ética, Constitución y Derechos Humanos
  • Realidad Regional y Nacional
  • Pedagogía General
  • Análisis de Circuitos Eléctricos
  • Dispositivos Electrónicos
  • Programación

IV Ciclo

  • Actividad Productiva
  • Proceso Histórico del Perú y del Mundo
  • Psicología General
  • Historia y Filosofía de la Educación
  • Didáctica General
  • Circuitos Electrónicos I
  • Sistemas Digitales 
  • Telecomunicaciones I

V Ciclo

  • Estadística Aplicada a la Investigación
  • PPP Observación y Planeamiento
  • Psicología del Aprendizaje
  • Planificación y Programación Curricular
  • Circuitos Electrónicos II
  • Sistemas Digitales II
  • Sistemas Operativos
  • Ingles técnico II
  • Inglés III o Quechua I – Electivo
  • Actividad Física y Deporte II – Electivo
  • Taller de Redacción Científica – Electivo
  • Prevención de Riesgos y Desastres – Electivo

VI Ciclo

  • Seminario de Tesis
  • PPP Discontinua
  • Neurociencia y Educación
  • Evaluación del Aprendizaje
  • Telecomunicaciones II y
    Telefonía
  • Arquitectura del Computador y
    Conectividad de Redes
  • Didáctica de la Especialidad
  • Inglés IV o Quechua II – Electivo
  • Acción Tutorial – Electivo
  • Actividad Artística II – Electivo
  • Taller de TICS para la Investigación – Electivo

VII Ciclo

  • Taller de Tesis I
  • PPP Continua
  • Desarrollo del Pensamiento Científico y Tecnológico
  • Líneas de Transmisión y Antenas
  • Comunicaciones Ópticas
  • Software de Telecomunicaciones
  • Sistema de Control
    Automático – Electivo
  • Conectividad y Redes I – Electivo
  • Procesamiento Digital de
    Señales – Electivo

VIII Ciclo

  • Taller de Tesis II
  • PPP Intensiva
  • Telecomunicaciones III
  • Redes Inalámbricas y Sistemas Móviles
  • Programación Orientada a Objetos

IX Ciclo

  • Gestión Educativa y Liderazgo
  • PPP Administrativa
  • Formulación y Evaluación de Proyectos en Telecomunicaciones
  • Sistemas de Comunicación
    Satelital y Microondas
  • Desarrollo de Software
  • Conectividad y Redes II – Electivo
  • Domótica e Internet de las
    cosas – Electivo
  • Automatización Industrial – Electivo
  • Aulas Virtuales y TICS – Electivo

X Ciclo

  • PPP en la Comunidad
  • Auditoría y Seguridad
    Informática
  • Servicios Distribuidos
Certificaciones
Laboratorios y talleres
Convenios

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Becas

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

N° Ord.Apellidos y nombresCategoríaRégimenMáximo gradoDetalles
1ASENCIOS TRUJILLO, LIDA VIOLETA Ordinario principalDedicación exclusivaDoctorVer mas
2LA ROSA LONGOBARDI, CARLOS JACINTOOrdinario principalDedicación exclusivaDoctorVer mas
3CHIRINOS ARMAS, DANIEL RAMONOrdinario principalDedicación exclusivaDoctorVer mas
4SOTELO RAYMONDI, AMADOR GREGORIOOrdinario asociadoTiempo completoMagisterVer mas
5QUIROZ AGUIRRE, GUALVERTO FEDERICOOrdinario asociadoTiempo completoMagisterVer mas
6ARIAS CAMARENA, JUAN ALBERTOOrdinario asociadoDedicación exclusivaDoctorVer mas
1HERMITAÑO ATENCIO, BERNARDO CLIMACOOrdinario asociadoDedicación exclusivaDoctorVer mas
2BULEJE AGÜERO, GRIMALDO WILFREDOOrdinario AuxiliarTiempo completoMagisterVer mas
1TORRES CALIXTRO, JUAN MANUELOrdinario AuxiliarTiempo completoMagisterVer mas
2YUCRA CHOQUE, JOSE LUISOrdinario AuxiliarTiempo completoMagisterVer mas