
.jpg)
.jpg)
.jpg)



|
En una ceremonia cargada de muchas emociones, más de 400 jóvenes del propedéutico recibieron sus constancias de ingreso a las diferentes especialidades de la Universidad Nacional de Educación, para el régimen regular y semipresencial, luego de pasar por un ciclo de nivelación y un examen de selección de especialidades que culminó el 1 de marzo.
Son 320 los estudiantes que ingresaron a esta casa de estudios por convenios institucionales y municipales en tanto que 120 lo hicieron a través del Centro Interfacultativo de Formación Profesional Semipresencial (CIFPS). Ellos previamente participaron en el programa propedéutico o de nivelación en áreas generales durante los meses de enero y febrero antes de iniciar sus estudios profesionales, como una forma de desaparecer esa brecha que existe entre la educación rural y urbana.
Luego, los jóvenes rindieron un examen con la finalidad de ocupar una de las vacantes en las distintas especialidades de acuerdo al puntaje obtenido para las carreras de Educación, Administración de Empresas, Turismo y Hotelería, Administración de Negocios Internacionales, Gastronomía y Nutrición Humana, que ofrece la Universidad La Cantuta.
Entrega de constancias
En este acto recibieron su constancia de ingreso los alumnos que ocuparon los primeros puestos por cada una de las facultades en la que participaron el presidente de la Comisión de Orden y Gestión, Ing. Freddy Aponte Guerrero, y el vicepresidente de Investigación, Dr. Edwin Auris Melgar.
El presidente Freddy Aponte expresó que este ingreso tiene un gran significado ya que no todos tienen el privilegio y la oportunidad de estudiar en una universidad. Reflexionó que la vida universitaria es sacrificio, es estudiar, aprender, aceptar las normas, las disciplinas.
Agregó que la universidad no solo es preparación, también es formación. “Ustedes tienen que formarse en todo el sentido de la palabra, de manera íntegra; ser formados social, cultural y espiritualmente”.
También felicitó de manera especial a sus padres, a los representantes de las comunidades y a las autoridades municipalidades que han acompañado en todo este proceso.
El Dr. Auris, a su turno, felicitó a los nuevos estudiantes cantuteños y manifestó que esta universidad los acoge con los brazos abiertos a fin de que inicien una nueva etapa de su vida para forjarse un futuro. “Les invoco que pongan todo su esfuerzo, su corazón, ya que en sus manos esta su futuro; en sus manos está el mundo y eso depende solo de ustedes”, expresó el vicepresidente de Investigación.
Primeros puestos y especialidades preferidas
Los alumnos que ocuparon los primeros puestos, por facultad, fueron:
Wendy Elisabeth Ledesma Ramos, Katherine Muñoz Maldonado y Ayda Rivera Acha (Agropecuaria y Nutrición), Edwin Lucas Robles (Ciencias), Alexandra Vanesa Cadenas Esquen (Ciencias Empresariales), Joseana Ibeth Galván Gonzales (Ciencias Sociales y Humanidades), Roxana Tacsi Gutiérrez (Educación Inicial), Cristian Fernández Gonzales (Pedagogía y Cultura Física) y Jerson Valenzuela Muñoz (Tecnología).
Las especialidades que tuvieron más acogida por los estudiantes para el régimen regular fueron: Gastronomía, Turismo y Hotelería, Negocios Internacionales, Administración, Nutrición Humana, Industria Alimentaria, Desarrollo Ambiental, Agropecuaria y Educación Física. En el semipresencial, las más solicitadas fueron: Educación Primaria-Educación Básica Alternativa, Educación Básica Alternativa- Educación Primaria, Educación Inicial-Niñez Temprana, Educación Inicial-Retardo Mental y Ciencias Sociales-Psicología.
[La Cantuta, 5.3.14]
Relación de alumnos que ocuparon los 5 primeros puestos en el cuadro general
Regular
Nº |
Apellidos y Nombres |
Especialidad |
Puntaje |
1 |
Cadenas Esquen, Alexandra Vanessa |
Turismo y Hotelería |
18,67 |
Ledesma Ramos, Wendy Elisabeth |
Desarrollo Ambiental |
18,67 |
Muños Maldonado, Katherine Aylin |
Nutrición Humana |
18,67 |
Rivera Acha, Ayda |
Nutrición Humana |
18,67 |
2 |
Fernandez Gonzales, Cristian |
Educación Física |
18,50 |
3 |
Armillón Tucto, Roy Franklin |
Nutrición Humana |
18,33 |
Galván Gonzales, Joseana Ibeth |
Inglés-Francés |
18,33 |
4 |
Loaiza Pariona, Luz Karina |
Turismo y Hotelería |
18,08 |
Tacsi Gutiérrez, Roxana |
Educación Inicial-Niñez Temprana |
18,08 |
5 |
Contreras Jananpa, Ruth Rosalía |
Administración de Empresas |
18,00 |
Semipresencial
Nº |
Apellidos y Nombres |
Especialidad |
Puntaje |
1 |
Cangahuala Pomayay, Liz María |
Educación Alternativa-Educación Primaria |
19,00 |
2 |
Chávez Camacuari, Evelin Rocío |
Educación Alternativa-Educación Primaria |
18,67 |
Rementerio Requena, Edith Teresa |
Educación Primaria - Educación Alternativa |
18,67 |
3 |
Díaz Aguirre, Rosa Irene |
Ciencias Sociales - Psicología |
18,33 |
Rojas Villanueva, Julia Mercedes |
Educación Inicial – Niñez Temprana |
18,33 |
Rojas Aquino, Raquiel Marilin |
Educación Inicial – Retardo Mental |
18,33 |
4 |
Ramos Basilio, Vanessa |
Educación Primaria - Educación Alternativa |
18,17 |
5 |
Ramos Villalva, Vanessa |
Educación Primaria - Educación Alternativa |
18,08 |
|