- Se ha constatado que varios pabellones y ambientes académicos de la sede central de nuestra Universidad han resultado inundados y dañados por dos huaicos que ingresaron por las quebradas de los cerros cercanos a las instalaciones de las facultades de Agropecuaria y Nutrición, Ciencias Sociales y Humanidades, Tecnología y Pedagogía y Cultura Física, así como del Centro de Experimentación Pedagógica. Las grandes masas de sedimento que penetraron el jueves 5 por dichos lugares han originado la obstrucción de vías de acceso, veredas y puertas de aulas, laboratorios y talleres. La intensa lluvia de ese día ha causado inundaciones y filtraciones en varios ambientes académicos y oficinas administrativas. En los talleres de Ebanistería, Electricidad y otros laboratorios la inundación ha dañado valiosa maquinaria y equipos que sirven a la formación profesional especializada.
- Debido a la situación antes señalada y considerando también que los daños ocasionados por los deslizamientos de lodo y piedras en la ciudad de Chosica han afectado a muchos de nuestros estudiantes que viven en la localidad, el Rectorado ha dispuesto suspender hasta el miércoles 18 las clases y demás actividades académicas en todas las Facultades que funcionan en la sede central. Por tanto, el reinicio de clases será el jueves 19 de abril. La suspensión de clases se hará también en el Colegio de Aplicación de la UNE (Inicial, Primaria y Secundaria), hasta el viernes 13 inclusive. En la Facultad de Ciencias Empresariales y en la Escuela de Postgrado, que funcionan en Lima, las actividades se realizarán normalmente.
- El Consejo Universitario reunido hoy en sesión extraordinaria bajo la presidencia del Rector, Dr. Antonio Díaz Saucedo, ha dispuesto declarar en emergencia la sede central de la UNE y ha puesto en funcionamiento el Comité de Emergencia presidido por el Director General de Administración e integrado por otros 6 directivos, encargado de evaluar los daños y ejecutar de inmediato las acciones de recuperación. Desde el viernes 6 se efectúa en todas las áreas, ambientes académicos y oficinas administrativas la evaluación de los daños, y hoy se han iniciado las acciones de limpieza y otras necesarias para lograr que en el plazo más breve queden rehabilitados los ambientes dañados para proceder luego a la fumigación, a fin de reanudar las labores académicas en el plazo señalado. La asistencia del personal administrativo y de los docentes en estos días contribuye a la ejecución de las acciones de recuperación.
- Expresamos nuestra solidaridad a los niños, jóvenes y pueblo chosicano en esta hora difícil e informamos que participaremos en las acciones que organiza el Comité de Defensa Civil de Chosica, presidido por el alcalde Luis Bueno Quino.
La Cantuta, 9 de abril del 2012.
Oficina de Imagen Institucional |