WILFREDO MEDINA BARCENA. Educador en Historia y Geografía, graduado en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” , La Cantuta; Sociólogo graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Administración del Trabajo y Relaciones Industriales graduado en la Universidad Inca Gracilazo de la Vega. Asimismo, con estudios de Diplomado en Docencia Universitaria en la Universidad Alas Peruanas y Diplomado en Educación Abierta y a Distancia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia –UNED, de España. Representó al Perú en el X Congreso de Antiguos Colegiales de Alcalá, Madrid y Salamanca en la Universidad Complutense de España, en 1997 y participó con ponencias en los Congresos Nacionales del Colegio de Sociólogos del Perú, así como en los Simposios Internacionales de Sociología desde los años de 1994 hasta el año 2004. Representó en abril del 2008 a la UNE, como invitado en el XIV Congreso Internacional Iberoamericana de Antropología Aplicada en la Universidad de Salamanca, España, donde sustentó la ponencia titulada: “La antropología pedagógica en el pensamiento de José María Arguedas”, ponencia elaborada junto con el Dr. Wilfredo Kapsoli Escudero.

Actual Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de nuestra Ala Màter de la Cantuta (1990-2008) y Docente Contratado del Programa de Bachillerato de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(1998-2005) y de la Facultad de Derecho de la Universidad Alas Peruanas (1998-2005); ex Vice-Decano del Colegio de Sociólogos de Lima – Callao (2002-2004), se desempeñó como Director Secretario del Colegio de Sociólogos del Perú (2004-2006) y Miembro de la Junta Directiva de la ANG – UNE (2001-2006).

En su desempeño profesional ha ejercido la docencia universitaria desde 1974 a la fecha, en las cátedras de la especialidad de Historia y Sociología en la Universidad Nacional de Educación (1974-2008), Universidad Inca Gracilazo de la Vega (1974-1984), Universidad San Martín de Porres (1976-1995), Universidad Particular “Ricardo Palma” (1981-82), Universidad Tecnológica del Perú (1998-2005) y la Universidad Alas Peruanas (1998-2005) y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(1998-2006). Asimismo, como docente ha tenido a su cargo los cursos de Realidad e Identidad Nacional, Seminario de Problemática de la Educación Peruana, Gestión Educativa y Liderazgo y Seminario de Investigación I en el Programa de Complementación Pedagógica y Universitaria de la Región Callao y Provincias como Cerro de Pasco, Huaraz, Cañete, Abancay, Chincheros, Pto Maldonado y en Lima(Comas, Villa el Salvador). En la actualidad se desempeña como catedrático en el Curso de La Problemática de la Educación Peruana, en la Escuela de Pos grado de la UNE, Cantuta y en la Escuela de Pos grado de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Entre sus publicaciones se destacan: Conceptos y Categorías de la Sociología Científica (1981), Manual de Sociología General (1982), Pensamiento Social Positivista: Un enfoque crítico (1993), Historia Social y Económica del Perú (1994), Realidad Nacional (1995), Introducción a las Ciencias Sociales (1998), Introducción a la historia y a la geografía. Una visión dialéctica (2008), Globalización y educación (2003) y es coautor del libro Realidad e Identidad Nacional (2006). Próximo a publicarse su tesis de Maestría: Políticas Neoliberales en el Perú: 1990-2004 y la Problemática de la Educación Peruana, ésta última obra de reflexión teórica y análisis crítico de los aspectos más importantes de la educación nacional, en el nuevo milenio.

 
     
Av. Enrique Guzmán y Valle s/n La Cantuta - Chosica
Teléfono: 313-3700
:wmedina@une.edu.pe
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elementos de Ayuda
www.une.edu.pe
Universidad Nacional de Educación - Web de Docentes
Todos los derechos reservados 2009